Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Río Bravo

Alerta CONAGUA: 'Está Agro en peligro; es brutal descenso en las dos Presas por falta de lluvia'

Nahúm RIVERA

4 de septiembre, 2012

Se torna preocupante la situación del agro tamaulipeco en la zona norte del Estado por la escasez de lluvias, pues los niveles de las Presas Amistad y Falcon siguen descendiendo peligrosamente, informo Claudio Medina Salazar, representante de CONAGUA en los municipios de Rio Bravo, Vallahermoso y Matamoros.

“Como no ha habido lluvias ni escurrimientos en la región, el nivel de las presas sigue descendiendo y eso es muy preocupante”, revelo Medina Salazar. El funcionario federal señala que de acuerdo al último reporte de CONAGUA, ya con las cifras oficiales, revelan que el nivel de las Presas internacionales de donde se entrega agua para los agricultores del distrito 025, sigue descendiendo de manera preocupante.

"Al momento,  el almacenamiento de la Presa Falcon es de 625 millones de metros cubicos de agua que representa un 19% de su capacidad y el almacenamiento de la Presa Amistad es de 2,156 millones de metros cubicos de agua, lo que representa el 53% de su capacidad de almacenamiento", informo.

Aclaró que el agua que hay en las dos presas corresponde a los dos paises (Mexico- Estados Unidos) por lo que la semana entrante esperaran que la Comision Internacional de Limites y Aguas (CILA) les de el reporte de cuanta agua tiene disponible Mexico por lo que seguramente el porcentaje sera demasiado bajo.

Comento que con estos datos prepararan la Reunion de Comite Hidraulico, la proxima semana donde junto con los Presidentes de Modulos, analizaran la situacion y medidas que tomaran al disponerse de muy poca agua para riego en el proximo ciclo agricola.

“Hemos tenido reuniones recientemente, donde hemos acordado hacer una reunión técnica que nos permita hacer un balance y que podemos hacer con el agua que tenemos disponible para poderlo informar con certeza a los usuarios”, declaro.

Por lo pronto CNA, dijo, esta recomendando a los productores de esta zona que hagan una preparación muy a conciencia de sus tierras para el próximo ciclo a fin de captar mas humedad.

“Con la experiencia vivida los últimos treinta años, estamos recomendando a los usuarios preparar bien la tierra haciendo trabajos profundos para captar la mayor humedad posible”; concluyó.

 

 

 

 

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro