Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Fomenta la UAT a alumnos modelo empresarial propio

REDACCIÓN

8 de octubre, 2012

Además de impulsar la calidad de la educación y contribuir al desarrollo económico y social, la Universidad Autónoma de Tamaulipas fomenta el modelo Universidad-Empresa a través de sus centros de investigación, facultades y unidades académicas, fortaleciendo vínculos con organismos gubernamentales, sociales y del sector privado mediante los servicios y especialidades que ofrece esta casa de estudios.

CIDIPORT: LIDERAZGO EN DESARROLLO PORTUARIO Y COSTERO

La UAT cuenta con el Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (CIDIPORT) de la Facultad de Ingeniería de Tampico, con más de 150 convenios con organismos del gobierno y sector privado que le dan presencia en más de 20 entidades del país.

Entre sus servicios, desarrolla proyectos para terminales marítimas y administraciones portuarias; ordenamientos ecológicos marino y costero; remediación de suelos contaminados con hidrocarburos; elaboración de Atlas de Riesgo de inundaciones en zonas costeras y estudios técnicos para declaratorias de Área Natural Protegida.

También se especializa en estudios de Impacto Ambiental; Seguridad Industrial; control de erosión y elaboración de Plan de Desarrollo Municipal.

CENTRO DE PROYECTOS TAMAULIPAS (CETROTAM)

            A través del Centro de Proyectos Tamaulipas (CETROTAM), la UAT ofrece servicios de ingeniería ambiental y estudios donde concurren otras disciplinas que diversifican su capacidad y técnicas, con más de mil ingenieros que laboran en diversas áreas y especialidades en proyectos para el sector energético, industrial y organismos de los tres órdenes de gobierno.

            Ofrece estudios de Peritaje, de Riesgos e Impacto Ambiental; de Calidad, Control y Asistencia Técnica, así como estudios del potencial Eolo-eléctrico. Tiene presencia en 21 estados del país y ha participado en 33 centrales termoeléctricas para la Comisión Federal de Electricidad; desde hace poco más de 12 años, labora en el Activo Integral de Gas de la Cuenca de Burgos para PEMEX, en la supervisión de ductos y otros proyectos con la paraestatal en el país.

En sus servicios, participa con las petroleras más importantes del mundo como Halliburton, Petrobras, Repsol, y la Compañía Nacional del Petróleo de China, y en últimas fechas se ha extendido a Centro y Sudamérica. Ha realizado estudios especializados para el Gobierno del Estado, Gobierno Federal y municipios de Tamaulipas.

LIDERAZGO EN SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

            En alianza con Merrick y Company, empresa estadounidense líder en tecnología geoespacial, la UAT ha robustecido su infraestructura de la Unidad de Geomática de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) en el Campus Victoria.

Ofrece múltiples servicios al sector privado y gubernamental en materia de estudios de impacto ambiental, levantamiento topográfico con láser aéreo, cartografía catastral, procesamiento de imágenes satelitales, determinación de trayectorias de líneas de transmisión eléctrica y ductos de gas, así como desarrollo de sistemas de información geográfica, entre otros. En la FIC, se realizan también programas con sectores productivos y del gobierno, entre estos, cursos y talleres para la formación de empresas rurales.

            Por otro lado, cuenta con el Instituto de Ecología Aplicada en Ciudad Victoria, que fomenta programas para la conservación y manejo sustentable de los ecosistemas, además de proyectos vinculados al desarrollo regional y transferir el producto de la investigación a los sectores productivos mediante la extensión, difusión y capacitación.

Finalmente, se tiene el Centro de Investigación Social (CIS), que genera proyectos sobre desarrollo humano, educativo y comunitario vinculado a demandas y problemáticas de las comunidades urbanas, suburbanas y del sector rural. Entre sus proyectos, se trabaja con la Asociación Intermunicipal del Altiplano Tamaulipeco, con acciones de turismo rural, donde participa con la Secretaría de Turismo del estado.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro