Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Los debates son muy gringos: José Elías Leal

Jorge RABAGO/Enviado

18 de mayo, 2009

Aunque el pueblo de México está bien preparado para aceptar los debates políticos, éstos se encuentran alejados de nuestra idiosincrasia porque son un estilo muy norteamericano que al aterrizar en nuestro país se utilizan para las descalificaciones. Tal es la interpretación que hace el diputado local, José Elías Leal, al asegurar que los debates los piden a gritos quienes están abajo en las preferencias electorales y en este caso el PAN es el partido político que más interesado está en este tipo de convocatorias. “Todo depende de las expectativas y de la parte de coordinación de la campaña. Yo creo que los debates son un estilo muy norteamericano de dar a conocer a los candidatos a la opinión pública, pero hay que ver que cultura tenemos también de los debates”, opinó el legislador. En su experiencia como candidato y ahora como diputado, Elías Leal comentó que si los debates no se conformaran en descalificaciones y fueran neutrales y propositivos, seguramente serían positivos. En el caso de Reynosa, aseguró que el priísta Everardo Villareal Salinas lleva cierta ventaja sobre el panista Gerardo Peña Flores. “Cuando un candidato pide a grito abierto que requiere un debate, pues es que obviamente lo está solicitando por el aspecto que va abajo en las encuestas. Cuando no lo pide es por la razón de que va avanzando y no quiere perder ni poner en riesgo algunos puntos de la elección”, sostuvo el entrevistado. A lo largo de este mes Acción Nacional ha pedido la concertación de un debate, al que también pueden sumarse otros partidos políticos, pero el PRI a través de su dirigente estatal, Ricardo Gamundi Rosas, ha establecido que no están interesados en debatir, pues el verdadero debate es con los electores.
Más artículos de Jorge RABAGO/Enviado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro