Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de noviembre, 2009
“Y cuando me muera, quiero que me entierren… ¡Arriba de mi bicicleta!”- Esta frase la dijo MARIO MORENO “CANTINFLAS” en la película EL CARTERO, luego de que le entregaron la bicicleta tras andar a pie cientos y cientos de kilómetros, entregando cartas. Que tiempos aquellos. Los maestros nos enseñaron a respetar y a cobrar afecto por los carteros. “Más, cuando traen buenas nuevas” –nos decían. En aquellos años de cartas, sobres y timbres, escribir a los familiares era la forma de comunicarse. “Querida madre… Después de saludarte… te digo lo siguiente” –escribíamos normalmente. Y narrábamos nuestras cuitas… o lo que queríamos que, nuestra madre, padre o hermano o novia, supieran. Y las cartas de amor. “Con cartitas y palabras… se enamora a una mujer” –cantaba en huracán del Valle, FREDDY GÓMEZ. Luego las chanzas de la raza: “Amores de lejos…” Los carteros, en mi tiempo, el tiempo de mi generación, la era de los sesentas y setentas, caminaban armados con una vara o con un palo de escoba o… con un bastón. Les servía como arma, para defenderse de los perros y de uno que otro malandrín. Normalmente los carteros eran buena onda, pero había otros que… Cuando a la fila de la corporación de carteros se colaba un malandrín, este abría las cartas, sobre todo aquellas en las que pensaba, por su peso y grosor, traían dinero. La carta nunca llegaba a su destino. -“¿Por que no me habrá mandado dinero el viejo?”- se preguntaba la mujer que, mes con mes, recibía los dólares que le enviaba el marido que trabajaba “al otro lado”. Los carteros debían conocer bien la ciudad que se hallaba dividida en zonas. Ahora les dicen “Código Postal”. Y caminaban y caminaban y caminaban. Cuando les entregaron bicicletas, fueron felices. Ser cartero era el sinónimo de un hombre con estupenda condición física. El que no andaba en bicicleta, caminaba todo el día. Y el 12 de noviembre, al entregar cartas, recibían un obsequio. Todo ha cambiado. El teléfono primero, el fax después, las agencias de entrega de correspondencia y el Internet ahora, empujaron a un rincón, casi al rincón del olvido, a los carteros. Lejos quedaron los tiempos de “La carta a Eufemia”, “… una carta que no se ha leído”, etcétera. Y lejos queda la figura del hombre que, cargando una gruesa maleta… llevaba buenas nuevas a los hogares. ¡Feliz Día del Cartero! MI PECHO NO ES… Ayer, el alcalde ERICK SILVA SANTOS dedicó el día para apoyar al sector educativo. Por la mañana fue recibido por alumnos y maestros del Colegio Don Bosco, donde inauguró una Techumbre para enseguida trasladarse la colonia Popular en la Escuela Héroes de la Independencia donde supervisó la construcción de un centro de trabajo y un aula. Paso al ejido México Agrario donde en el jardín de niños del Club de Leones inauguró infraestructura educativa para de allí trasladarse a la colonia Nuevo Progreso donde en la escuela Ignacio Ramírez supervisó la construcción de un centro de trabajo y un aula. Posteriormente dio audiencia ciudadana en Palacio Municipal y en la tarde estuvo en la graduación de la XIII y XIV Generación de Técnicos Superiores Universitarios. Buena jornada. Recibimos información del diputado JESÚS TAPIA. -“A pesar de la crisis económica, las familias de pequeñas comunidades del municipio de Matamoros, enclavadas en el VII distrito electoral, seguirán conservando su herencia, a partir del esfuerzo que representa trabajar la tierra, y por ello los seguiremos apoyando”, dijo el diputado JESÚS TAPIA. En su visita a los ejidos Reforma y Palo Blanco, el legislador reconoció el esfuerzo de las familias del campo que luchan por no desarraigar sus comunidades y por el contrario están decididas a mejorar sus condiciones de vida. El presidente del Comisariado del ejido Palo Blanco, Jorge Benavides Treviño, agradeció la respuesta del diputado al recibir material deportivo, pintura para el mantenimiento de la casa del pueblo, una dotación de árboles y tinacos para el almacenamiento de agua, así como focos ahorradores. En el ejido Reforma, que en conjunto con Palo Blanco, suman cerca de 100 familias, recibieron también beneficios para ayudar a la economía de sus hogares. Por otra parte… En el marco de la Quinta Sesión Plenaria de Ciudades Fronterizas del Norte de México, que se desarrollará hoy jueves 12 y mañana viernes 13 de noviembre en Reynosa, el alcalde OSCAR LUEBBERT propondrá la creación de una Comisión Intersecretarial en el gabinete del presidente FELIPE CALDERÓN para tratar asuntos relacionados con la dinámica de la zona fronteriza con los Estados Unidos. De allá mismo, de Reynosa… Tras la denuncia del diputado EVERARDO VILLARREAL de que funcionarios del programa OPORTUNIDADES hostigan a la gente con retirarles los apoyos por no haber votado por el PAN, La Cámara de Diputados ordenó una investigación inmediata. VILLARREAL, acusó en concretó a los funcionarios Rutilio Gustavo Ortiz Ortega, Adrian Álvarez Artiaga, Jorge Arturo Méndez Villegas, Georgina Pulido Valencia, Elvia Guerra Garza y Balbina García Mariano contra quien pidió realizar una exhaustiva investigación e iniciar el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa correspondiente y en su caso cese a los funcionarios Por otra parte… A reserva de que el próximo domingo, Dios mediante, volveremos a escribir lo más sobresaliente del Cogido electoral, aquí les narramos como se “moverán” los tiempos. La jornada electoral se llevará a cabo el primer domingo de julio, esta será una elección constitucional o elección completa, se elegirán Gobernador del Estado, 43 Alcaldes y 36 Diputados locales, 22 de ellos serán electos por mayoría relativa y 14 serán electos según el de representación proporcional. El proceso local ordinario inició el pasado viernes 30 de octubre y concluye cuando queden completamente resueltas todas las impugnaciones y se declare válida la elección. Etapas del proceso electoral: I.-Preparación de la elección. II.- Jornada electoral. III.- Resultados y declaratoria de validez de las elecciones de ayuntamientos y diputados por ambos principios y… IV.-Resultados, declaratoria de validez de la elección. -A mas tardar, el 10 de diciembre, previo al año de la elección, los partidos políticos determinarán conforme a sus estatutos el procedimiento aplicable para la selección de sus candidatos, esta determinación deberá ser notificada a las autoridades electorales. -Las precampañas para elegir candidato a Gobernador no podrán durar más de 36 días y para diputados locales no más de 29 días. -Los funcionarios públicos que pretendan participar en el proceso electoral tienen de plazo para renunciar a sus cargos hasta el lunes 6 de marzo de 2010. 120 días antes de la jornada electoral. Las Precampañas para elegir ayuntamientos deberán de tomarse en cuenta de acuerdo al número de población de cada municipio: a) ayuntamientos más de 30 mil habitantes, las precampañas no durarán más de 17 días. b) ayuntamientos que tengan entre 30 mil y hasta 75 mil habitantes, estas durarán 23 días. c) los ayuntamientos que tengan más de 75 mil habitantes no podrán durar más de 29 días. Topes de gastos de Precampaña y Campaña A más tardar en el próximo mes de noviembre, el Consejo General determinará los topes de gastos de precampaña por precandidato y tipo de elección para la que pretenda ser postulado. El tope será equivalente al treinta por ciento del establecido por las campañas inmediatas anteriores, según la elección que se trate. De la selección de candidatos Cada partido determinará, conforme a sus estatutos el procedimiento para la selección de sus candidatos a más tardar el 10 de diciembre, una vez realizada, esta será notificada a la autoridad electoral, dentro de las setenta y dos horas a su aprobación. El domingo lo ampliamos… El saludo de la columna es para el diputado FELIPE GARZA NARVAEZ Por hoy, es todo.