Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

OLG: Para diciembre, con apoyo de Pemex, arrancaría el nuevo Viaducto

Jorge RABAGO

16 de noviembre, 2009

Tras 16 años de estudios técnicos, liberación de terrenos y gestiones ante diversas dependencias federales, el Ayuntamiento de Reynosa arrancará finalmente la construcción del Viaducto de 34 kilómetros, para crear un anillo periférico que partirá desde la carretera La Ribereña. Esta obra tiene un valor estimado en mil millones de pesos y la primera etapa arrancará a fines de este mes o principios del 2010, luego de que Petróleos Mexicanos está a punto de lanzar la licitación pública para construir el tramo entre la carretera Ribereña y la carretera a Monterrey. El alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez anunció que el primer tramo tiene un costo de 154 millones de pesos aportados en su totalidad por PEMEX. Hizo ver que el municipio ya tiene liberados los terrenos (derechos de vía) a lo largo de 34 kilómetros con un ancho de 65 metros, los cuales tienen un valor de 270 millones de pesos y fueron negociados con sus propietarios a cambio del beneficio que recibirán por la plusvalía que tendrán sus predios con la construcción del Viaducto. Además el Municipio ha gastado otros 30 millones de pesos en estudios técnicos y proyectos. El presidente municipal se comprometió a que durante lo que resta de su gobierno se avanzará en un sesenta por ciento en el proyecto y el resto lo tendrá que ejecutar la siguiente administración. El año próximo se estima que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aporte unos 207 millones de pesos. “Del costo total del Viaducto de mil millones de pesos, a la actual administración nos tocará estar ejerciendo cerca de seiscientos millones de pesos y les van a quedar, ya listos para poder continuar este importantísimo proyecto para Reynosa a la siguiente administración el 40% restante”, detalló el jefe edilicio. Por otra parte, Luebbert dijo que también está próximo a arrancar el saneamiento de la laguna La Escondida, mediante una inversión de 150 millones de pesos, de los 400 millones que costarán todos los trabajos de extracción de lodos.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro