Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

MARCHA: Piden 'pacto' anti corrupción y repudian impuestos e inseguridad

J. Raúl MARTINEZ

23 de noviembre, 2009

El dirigente del movimiento nacional villista, Ausencio Eng Miranda, encabezó este domingo por la tarde una megamarcha del “¡ya basta!” por las principales calles de Tampico, logrando reunir a poco más de 3000 personas, quienes mostraron su repudio a la aprobación de más impuestos y los malos actos de las corporaciones policiales de la zona sur. El controvertido representante popular, inició su peregrinar en la avenida Hidalgo, a la altura del cementerio municipal, 'cuerpeado' por dos jinetes, una carreta, 32 autobuses, 114 taxis y 22 unidades del transporte escolar, que antecedieron a la columna de almas que en su trayecto a la plaza de la libertad, repudiaron la reciente aprobación del IVA, ISR por parte de los diputados y senadores, pero sobre todo, los atropellos en qué han caído los cuerpos policíacos de la zona sur, cómo la policía metropolitana, ministerial y tránsitos. Cantando el himno nacional, y gritando los lemas ¡el pueblo unido jamás será vencido! ¡Viva pancho villa!, los manifestantes pacíficos caminaron por espacio de una hora, columna donde destacaron maestros del COBAT, trabajadores sindicalizados del ayuntamiento porteño, comerciantes, pescadores y representantes de obreros, quienes dieron a conocer los problemas internos que viven, además de mostrar su rechazo a la escalada de precios de la canasta básica. En el kiosco de la plaza de la libertad, Eng Miranda, criticó la postura adoptada por los legisladores federales al aprobar el incremento al IVA e ISR. Lanzó un llamado a los gobiernos locales y al estatal, a establecer mesas de trabajo para la formación de “pactos” sociales que permitan acabar con la corrupción y los atropellos que incurren los elementos de la policía metropolitana, ministerial y elementos viales, de quienes, dijo, están a la “caza” del ciudadano. Subrayó, que los levantones, el secuestro, la extorsión, son problemas que están a la orden, pues citó el caso de un líder de colonos, en Madero, quien la noche del pasado sábado fue detenido y golpeado por elementos policíacos, sin razón de ser, además de un joven que fue golpeado por un agente ministerial hasta dejarlo sin vida, hace un par de semanas. La megamarcha y posterior mitin, dio inicio a las 3 de la tarde para terminar a las seis, en dicha plaza.
Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro