Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de noviembre, 2009
Una de las máximas del sistema señala que lo que se invierta en política siempre será barato. Sea que el dinerito bien servirá pa’ llegarle al poder, claro, en veces no resulta como debiera, pero de que se gasta, eso-que-ni-que. Como dijera un comisariado ejidal al rendir cuentas: “lo que entró salió y si más hubiera entrao, más hubiera salido”. No, pssss sí. El asunto es que pa’ hacer política se requieren billetes y en algunos casos hartos. El tema viene a colación,- así dicen los clásicos-, porq ue recién el IEETAM autorizó a los partidos a gastar en las próximas elecciones lo que para unos es un mundo de “lana” y para otros apenas servirá pa’ calentar motores. No entiendo muy bien las operaciones complejas de los consejeros, aunque después de sumas, restas, multiplicaciones raíces cuadradas y uno que otro logaritmo encuentro que cada uno de los siete partidos recibirán alrededor de 250 milloncejos a efecto de que pasen a gastarlos a la brevedad posible. Ahí será su bronca conseguir facturas que los avalen para no ser materia de multas o castigos inherentes al conciso y preciso ejercicio de la moral republicana. Espero estar correcto en las tales por cuales cuentas. Este dinero, señoras, señores, será utilizado pa’ lo altos fines de la democracia y quien no lo crea que lo manifieste en la forma acostumbrada. “Y como no hay opinión en contrario se aprueba por unanimidad”, decía entre balbuceos don Fidel cuando se trataba de algún acuerdo importante en la CTM, sin dar tiempo a que sus compas supieran lo que votaban. De manera que serán unos 250 milloncejos alrededor de los que cada partido danzará en frenético afán por lograr el sufragio efectivo, ora que si no se logra, no quedará por los próceres que locos de contento pondrán todo lo que esté de su parte pa’ ratificar los principios que dan razón y sustento a la nación. El escribidor supone que próceres y partidos estarán a la altura de las circunstancias lo cual implica que el gasto será claro y transparente. Y que se condene aquel que anide en sus enfermizas neuronas la más leve sospecha de números clonados, dobleteados o violentados por algún borrón sin mala leche o maligna intención que lo avale. Que el reino de las tinieblas obnubile a quien dudare de la honorabilidad electoral. Y nada de “perdón me ofusqué soy un loco” o “disculpa mi amor que fue una noche de copas”, porque aquí las cuentas claras y el chocolate espeso, y le cai al que se raje. SUCEDE QUE ¿A dónde irán los muertos, quién sabe a dónde irán?. Pregunta de complicada respuesta en tratándose de la ausencia física humanoide que sin embargo pudiera encontrar fácil salida si la referencia es hacia los partidos políticos. Y es que algunos de estos de plano buscan colocarse en calidad de cadáveres clase premier, sea de los que han de ser sepultos con pompa y lujo porfirianos. Ya sabemos que la ticher Gordillo decidió crear con todas sus consecuencias “Nueva Alianza”, antes hiciéronlo los González con el Verde Ecologista y “muncho “ más atrás padeció los mismos gustos Vicente Lombardo Toledano con el PPS donde la más afortunada fue su hija Adriana varias veces diputada y funcionaria de los diversos gobiernos priístas. Los tres partidos con clara tendencia hereditaria. De los tres, dos sobreviven mientras los respectivos concesionarios siguen incrustados en esta rara moda institucional cuya revoltura a los mexicas nos trae hechos picadillo. Nota, en lugar de “hechos picadillo” iba a poner “hechos unos penejos”, pero me da pena por el reciente aniversario de la Revolución, no por otra cosa Usted dirá que tarde o temprano los partidos políticos desaparecerán considerando que ya no cumplen las mínimas expectativas cívicas y tiene razón, aunque el peligro está en lo que el sistema invente pa’ sustituir la basura que va dejando en el camino. ¡Ah, bruto!. Hasta la próxima.