Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

MAGISTERIO: No hay voto exclusivo para PRI ni para PANAL

Jorge RABAGO/Enviado

20 de mayo, 2009

En el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no existe el voto corporativo y los maestros son libres de votar por el candidato o partido político de su preferencia, ya sea el PANAL, PRI, PRD, PAN u otros. Y es que desde 1992 existe la pluralidad política, acordada por decisión unánime de los mentores de todo el país, estableció el ex secretario general de la coordinación regional II del SNTE, Rafael Acuña Estrada. “Los maestros apoyan a quienes ellos creen conveniente y que reúna el pensamiento de ellos en cada uno de los partidos. Nosotros desde el 92 somos plurales y entonces ahí hay compañeros que convergen con las ideas del Partido Nuevo Alianza y otros con el Revolucionario, otros con los azules, con diferentes partidos”, estableció. El también regidor del Ayuntamiento por la alianza PRI-Panal, agregó que se va a respetar el voto individual de cada maestro. “En el Partido Nueva Alianza todos somos plurales y en ese sentido vamos a respetar al magisterio. Quien tiene las expectativas y las ideas de ellos por ahí se irán los maestros”, acotó el entrevistado. Aseguró que nunca ha habido la línea que mucha gente dice, aunque mostró su confianza en que los candidatos del Panal salgan favorecidos con el voto de los maestros. Expuso que los brazos de los maestros están extendidos en todos los partidos políticos con el propósito de que se haga gestión en las escuelas y para la sociedad en general. Acuña destacó que no existe duda de que los maestros siguen siendo factor de decisión en todos los procesos electorales. “Nosotros siempre hemos determinado y vamos a seguir determinando. En diferentes Estados vamos con quienes nos apoyan, con quienes nos dé lo que necesita el magisterio para sacar adelante la cuestión educativa y por ahí nos vamos a ir”, concluyó.
Más artículos de Jorge RABAGO/Enviado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro