Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de diciembre, 2009
Antiguamente, cuando había una liturgia política y se respetaba, los actores de la cosa pública callaban en vísperas de un informe de gobierno para no estorbar ni distraer los reflectores sobre el número uno, el jefe. Ahora, con Antonio Martínez Torres a cargo del manejo de la política interna, los subalternos no sólo le roban los espacios al Gobernador, sino que desatan pleitos y escándalos. Más grave aún, los temas que los enfrentan tienen qué ver con las dos principales facetas nefastas gubernamentales que se han sepultado en Tamaulipas pero por decreto, es decir, sólo en el papel: corrupción e ineficiencia. Estamos hablando del pleito entre el diputado local José Guadalupe González Galván y el alcalde de Ciudad Madero, su antecesor, Sergio Posadas Lara. Justo el día del informe (primera versión) del domingo 29 de noviembre, los periódicos publicaron como nota destacada las declaraciones de González Galván donde le pide a Posadas Lara que deje de buscar pretextos para justificar su escaso rendimiento como presidente municipal. Esa fue una respuesta tardía a la denuncia de Posadas, de que el alcalde saliente (Lupe González) le dejó como herencia maldita una deuda de cien millones de pesos, una cifra que luego se corrigió para subir hasta 150, insinuando que hubo malos manejos. González Galván acepta que tardó dos años en dar la cara para aclarar los comentarios maliciosos del jefe de la comuna maderense, pero porque no quería involucrarse en un duelo de dimes y diretes que repercutiría en la imagen del partido de ambos, el PRI, y del Gobernador del Estado. Cansado de ser el blanco de las críticas del edil y porque ninguna otra autoridad lo ha reprendido, el diputado González Galván devuelve el fuego amigo al acusar que en el gobierno de Ciudad Madero hay caos, malos resultados, un desastre administrativo y un alcalde ausente. Niega que la deuda heredada sea producto de un dinero sustraído ilegalmente pues corresponde a inversiones hechas en obras públicas, principalmente pavimentación y con concreto hidráulico, autorizadas por el Congreso local y el gobierno del Estado. En el marco de esta agria disputa política se dio el V informe. En los tiempos antiguos no se daban estas cosas. Se respetaban los ritos. Por cierto, la versión número dos del informe o informe ampliado, rendido ayer en el nuevo Centro de Convenciones (ya le cambiaron el nombre pues lo bautizaron como Polyforum Victoria) nos hizo encontrarnos con amigos que dieron pistas sobre los inminentes destapes de candidatos. El sábado 5 se reúne también en el Polyforum Victoria el consejo político estatal del PRI, para aprobar el método de selección de candidatos, que será el de convenciones de delegados en 18 municipios, y la consulta a la base en los restantes 25. Pero además, los consejeros aprobarán (un pajarito nos lo dijo) que el PRI vaya coaligado con el Verde en cuatro municipios, al menos para la postulación conjunta de candidatos a presidentes municipales. Las ciudades “beneficiadas” con la alianza son Ciudad Victoria, Ciudad Madero, Ciudad Mante y Río Bravo. La nominación de Madero está reservada para Jaime Turrubiates Solís, Mante para Rigoberto Rodríguez Rangel y Río Bravo, para Raúl Bocanegra Alonso. El misterio se cierne sobre la capital de Tamaulipas, pero el “tapado” debe ser un priísta que no cubre los requisitos estatutarios como el de haber sido cuadro directivo o haber pertenecido o hecho propaganda a favor de un partido diferente. Revisamos la lista de prospectos y encaja en este perfil Antonio Martínez Torres, por su renuncia y repudio al PRI y su búsqueda por la candidatura del PRD a la gubernatura. ¿Martínez Torres?, se les cerró el mundo, pero allá ellos. En Ciudad Madero, algunos consejeros locales le hablaron fuerte al presidente estatal del PRI Ricardo Gamundi Rosas para reprocharle que ande exhibiendo a Turrubiates Solís como el favorito, siendo que en el proceso anterior fue el candidato del PAN. --“Somos esclavos de la disciplina”, nos dijo un consejero al justificar que aceptarán a Turrubiates si lo ordena el ingeniero Eugenio Hernández Flores, pero advirtió que sería un candidato de alto riesgo, muy susceptible de ser derrotado. Lo planteó así: a Turrubiates ya no lo quieren en el PAN porque dio el chaquetazo y ahora viste tricolor, y dentro del PRI no lo queremos porque está desplazando a militantes con muchos años de espera de una oportunidad como esta. Gamundi también dejó muy mala impresión entre compañeros suyos de la ribereña que lo visitaron recientemente en Ciudad Victoria, pues los despachó con cajas destempladas, emulando el florido lenguaje de sus paisanos jarochos de Alvarado. Ayer ocurrió la versión número 2 del V informe ampliado en el Polyforum Victoria pero además de que inició con dos horas de retraso, no tuvo la espectacularidad política presagiada pues ni siquiera se mencionó que ya empezó el proceso de renovación de autoridades. El mal tiempo imperante impidió el aterrizaje de aviones de invitados relevantes como Beatriz Paredes Rangel, Manlio Fabio Beltrones, Enrique Peña Nieto. Vaya, ni el Chupacabras asomó las narices. Eugenio Hernández Flores tuvo la cortesía de ofrecer disculpas por la demora y luego empleó dos horas y media en leer el informe, lo más destacable, una práctica en desuso por monótona y aburrida. No hubo referencias a las elecciones del 2010 ni mucho menos indicios de candidatos. Qué orgullo servir a Tamaulipas, dijo Eugenio, repitiendo esta frase del informe de 2008. Enrique, Manuel y Tomás, otra vez en primera fila, enseñoreándose en ricas añoranzas. Cruz López Aguilar y Marco Antonio Bernal Gutiérrez llegaron tarde, por separado. Presente, el ex embajador estadounidense Tony Garza. Paloma Guillén Vicente inasistió por el duelo que enluta su hogar por el fallecimiento de su madrecita. En Reynosa, una unidad policiaca municipal de élite identificada como de Reacción Inmediata se apuntó un éxito al capturar a una banda de secuestradores cuando recogía el botín exigido a cambio de liberar a una estudiante de 16 años. El gobierno municipal pagó la capacitación de estos agentes así como su equipamiento especial y justifica el gasto con incursiones relampagueantes como ésta, que pone a disposición de autoridades judiciales a infractores de la ley. El jefe de los delincuentes resultó ser un colaborador del ex alcalde panista Francisco García Cabeza de Vaca, de nombre Bernabé Mendoza Hernández, pues trabajó como recaudador de multas dentro de la misma secretaría municipal de seguridad pública. Por haber pertenecido a la dependencia, Bernabé reconoció a algunos policías municipales que llegaron vestidos de civil para entregar el rescate y abordó con un cómplice el vehículo e imprimó velocidad hasta romper a choques el cerco tendido en el perímetro, con patrullas sin identificación. La persecución posterior tuvo un desenlace fatal para el secuestrador pues su vehículo volcó y le provocó heridas internas que a la postre le arrancaron la vida. La jovencita fue rescatada con vida y entregada a su familia. El periodista metropolitano Raymundo Riva Palacio le dedicó su columna de ayer, de distribución nacional, a García Cabeza de Vaca, recreando su historia criminal. En Tampico, el alcalde Oscar Pérez Inguanzo instruyó a sus colaboradores del área económica para que presten el apoyo que solicite el comercio organizado a efecto de alentar las ventas con motivo del fin de año. Pérez Inguanzo tiene celebrada una alianza de colaboración con los comerciantes jaibos, especialmente del centro histórico, para favorecer la afluencia de personas a sus establecimientos, mediante una eficiente vigilancia del orden público, limpieza de calles, alumbrado. Debemos mostrar la mejor cara de Tampico, expresó el jefe de la Comuna, al iniciar una campaña de promoción de la ciudad. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com