Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ahora, comparecencias

Alberto Guerra Salazar

3 de diciembre, 2009

El Instituto Electoral de Tamaulipas gastará casi 200 millones de pesos en organizar y ejecutar el proceso de renovación de autoridades locales en 2010. El presupuesto es 17.35 por ciento más alto que el ejercido en el año 2007 debido a que en esta ocasión se elegirá también a Gobernador, amén de que se crearon tres nuevos distritos y ello implica tres nuevos consejos electorales. La suma exacta autorizada por el Consejo General del IETAM es de 192 millones, 110 mil, 64 pesos, de los cuales 118 en números cerrados serán para gastos de operación del organismo, y los restantes 72 millones, para el financiamiento de los partidos. La gente se pregunta si no es mucho dinero el que se gasta para llevar al poder a políticos que a veces decepcionan por su manifiesta ineptitud o bien, por su inclinación por los bienes ajenos. Pero no equivoquemos el debate, como lo pide el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. La financiación de las campañas no tiene nada qué ver con la calidad de los funcionarios resultantes de las elecciones. En todo caso, exijamos como sociedad que los partidos políticos sean más exigentes en los requisitos que deban cumplir sus militantes que busquen una nominación. Está visto que la democracia sale muy cara y eso es inevitable, pero lo menos que podemos pedirle al árbitro electoral es que imponga la obligación de que los actores políticos mejoren el nivel de calidad de sus actuaciones. La denuncia-revelación hecha por el abogado Calderón, de que el narcotráfico buscará infiltrarse en las campañas locales para “ganar” municipios es una tácita aceptación del fracaso de la guerra que encabeza la PGR, pues le quiere transferir al IFE y a los propios partidos, la detección del dinero sucio. Pero constituye además el reconocimiento de que fracasó el modelo de mantener a los partidos con prerrogativas gubernamentales para impedir que acepten un financiamiento ilícito. El consejero presidente Leonardo Valdés y algunos presidentes partidistas, como la priísta Beatriz Paredes, se apresuraron a sacar su veinte con la aclaración de que ellos ni tienen competencia ni herramientas para detectar la presencia de la delincuencia organizada en lides electorales. Recientemente, Felipe Calderón hizo un dramático llamado a la clase política nacional “para no extraviarnos en debates estériles”, pero no predica con el ejemplo como lo demuestra con este tema. También desconcertó cuando pidió abrir los partidos políticos a la fiscalización, para constatar el buen manejo de los recursos. Es que él tiene la experiencia de haber sido presidente nacional del PAN además de diputado federal y debió saber por ello que ya existen esos controles. Mientras tanto, Felipe Garza Narváez y la señora Leonor Sarre, coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, se pusieron de acuerdo en el calendario de comparecencias de Secretarios para hacer la glosa del V informe. Serán dos presentaciones por día a partir del martes 8, abriendo la ronda el Secretario de Desarrollo Social Manuel Muñoz Cano; le seguirá Alberto Berlanga Bolado, de Obras Públicas. Disertarán ante el pleno. Les irá mejor el miércoles 9 al Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo y al Procurador de Justicia Jaime Rodríguez Inurrigarro, pues lidiarán sólo con los miembros de las comisiones respectivas. El jueves terminan las comparecencias con el Secretario de Desarrollo Rural Víctor de León Orti y de José Ivés Soberón Tijerina, de Seguridad Pública, ante el pleno. Fueron eximidos de someterse al escrutinio de los diputados los Secretarios de Finanzas, de Administración y de Turismo. La ley para el manejo interno del Congreso local establece que las comparecencias ante comisiones están abiertas para todos los diputados por lo que no hay pretexto para auto-excluirse. Las comparecencias tienen el defecto de que prevalece el viejo esquema de los mini-informes de cada Secretario, lo que consume el tiempo, aburre a la audiencia y vence por cansancio. Algún diputado propondrá un día que las comparecencias se reduzcan a una sesión de preguntas y respuestas, para que los funcionarios entren en materia desde un principio, con los temas que sean del real interés de los legisladores. Así como está diseñado, el esquema sirve sólo para el lucimiento de los Secretarios, la auto-complacencia y la opacidad. El V informe déja vu fue un buen espectáculo con un remate inesperado por el extraño incidente de violencia entre el Gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdez, su jefe de seguridad y un sonorense que presumió de rancio abolengo. Pero todo salió bien y el ingeniero Eugenio Hernández Flores lo festejó con su familia, los invitados VIP y uno que otro colado en la Casa de Gobierno, con un suculento menú y repetidos brindis. Por su parte, los funcionarios de Protección Civil de Reynosa alertaron a los ciudadanos sobre una masa de aire polar que hoy cubrirá la frontera, disponiendo la habilitación de albergues para quienes los necesiten. Allí mismo, la presidenta del sistema municipal del DIF, licenciada María Esther Camargo de Luebbert, informó de los resultados del Bazar Navideño que funcionó en un centro comercial, con oferentes capacitados en instalaciones de la institución. Las ventas fueron por poco más de 140 mil pesos y beneficiaron a personas que participan en el programa de auto-empleo patrocinado por el DIF, el Servicio Nacional de Empleo y el gobierno municipal de Reynosa. Se comercializaron piezas de bisutería, pinturas al óleo, repostería, gelatina artística, bordado y tejido español, tratamientos corporales, corte y confección, belleza, bombón y chocolate. En nuestra agenda social tenemos los apuntes de los cumpleaños de martes 1 de diciembre de don Octavio González García y de Francisco Cortés Delgado, ayer, en tanto que hoy cumple el presidente del Tribunal Superior de Justicia Alejandro Etienne Llano. Paco Cortés es de Nuevo Laredo, concesionario de XEBK, Grupo Exa, que acaba de rentar al joven magnate de Matamoros Eduardo Gallegos, de Radio Avanzada. Gallegos está incontenible pues hace apenas un año absorbió, también mediante subarrendamiento, la concesión de la difusora XEK fundada por don Ruperto Villarreal Montemayor y administrada por su hijo Eduardo. El sábado es el cumpleaños de Casimiro Basoria Mata, director editorial de El Mercurio de Tamaulipas y el lunes, de Chacha de Alejandro de Pedro Reyes, así como de Alberto Berlanga. En Matamoros, el ingeniero Erick Silva Santos tiene todo preparado para rendir, el próximo viernes11 , su II informe de gobierno, en el Teatro de la Reforma, en una ceremonia que iniciará a las 11:00 horas. El director general del ITAVU Homero de la Garza Tamez ostentará la representación del Gobernador Hernández Flores. Recientemente, el alcalde Silva Santos entregó las obras de rehabilitación de El Laguito, con un gasto de tres millones de pesos pues se remozó totalmente ese parque recreativo. Hoy en ciudad Victoria, el DIF de la señora Adriana González de Hernández Flores encenderá el monumental pino en la plaza Juárez, a las cuatro de la tarde, donde funcionará el carrusel mágico. Más tarde se inaugurará la pista de hielo en el patinadero del estadio Marte R. Gómez, con un show navideño de patinaje internacional. Son espectáculos diseñados para fomentar la convivencia familiar. La entrada es gratis. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro