Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de diciembre, 2009
Para no ser menos, el PAN registrará hoy ante el Instituto Electoral de Tamaulipas los dos métodos previstos en sus estatutos para la designación de sus candidatos, que son convención de delegados y designación directa. El PRI hará también este día otro tanto aunque en su caso, usa el eufemismo de candidato de unidad para disfrazar la designación directa, vulgo “dedazo”. Ambos son las principales fuerzas políticas en Tamaulipas, seguidos por el Verde y el PRD que están tan disminuidos, que a nadie interesa conocer cómo harán ellos la designación de sus candidatos. Este día es el último del plazo concedido por el código electoral de Tamaulipas, para que los partidos registren ante el IETAM los procedimientos que van a emplear para elegir a sus candidatos a Gobernador, alcaldes y diputados locales. Ayer en conferencia de prensa, el presidente estatal del PRI Jorge Sosa Phol anunció que buscará la nominación del sol azteca para pelear la gubernatura de Tamaulipas en 2010. Ex alcalde, ex diputado local, expresidiario, Sosa cree que es el político perredista más popular de Tamaulipas y se declara dispuesto a someterse a la prueba de las encuestas. También presume de ser mejor estratega que cualquiera de sus compañeros y como prueba de ello menciona que él hizo ganar en 1998 al candidato a Gobernador Joaquín Hernández Correa, cuando menos en el distrito de Ciudad Madero. El cómputo oficial de esa elección le reconoce al candidato del PRI Eugenio Hernández Flores en ese distrito, 23,890 votos, contra 28,617 de Hernández Correa, hijo de La Quina. En la interna, Sosa Phol hizo ganar a El Joaco sobre los otros dos aspirantes a candidato, el hoy desaparecido Juan Antonio Guajardo Anzaldúa y el renegado autor de la recuperación del orgullo de ser priísta, Antonio Martínez Torres. Por cierto, un escándalo regio rebotará en Tamaulipas cuando se concrete la expulsión de Adalberto Madero Quiroga como militante del PAN no obstante haber sido diputado local, Senador de la República y presidente municipal de Monterrey. Adalberto, pariente del coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Gustavo Madero, está en un tris de ser echado del partido de sus amores, no por los cargos de corrupción que le imputan cuando fue jefe de la comuna, sino por haber estorbado el proceso político que dio al traste con el proyecto de recuperar la jefatura política de Nuevo León. Madero Quiroga se empeñó en ser el candidato del PAN y desplegó una intensa y costosa pre-campaña encubierta, pagada con recursos públicos, pero a final de cuentas lo hicieron a un lado e impusieron a Fernando Elizondo Barragán, mediante un clásico “dedazo”. El político atípico empezó a coquetear con otros partidos, el PT particularmente, al grado de que obligó al alto mando nacional a “congelarlo” mediante la amenaza de enviarlo a la cárcel con cualquier pretexto. La derrota de Elizondo Barragán hizo feliz a Adalberto pero ahora empieza a pagar las consecuencias, primero, con su despedida del PAN y luego, Dios dirá. Francisco García Cabeza de Vaca parece estar jugando aquí una historia repetida pues tiene también muchos episodios de opacidad y movimientos sospechosos cuando ocupó la alcaldía de Reynosa, pero no ha merecido ni una reprimenda de su partido. Pero ahora que trae la ventolera de ser a toda costa candidato del PAN a Gobernador, inventando encuestas y pagando entrevistas auto-laudatorias en radio y televisión, Cabeza de Vaca podría recibir esa misma medicina. Está claro que Madero es castigado por su indisciplina política, no por sus raterías. Igual puede ocurrir en Tamaulipas. César Nava Vázquez, el todavía flamante presidente nacional del PAN, se llena la boca para proclamar, y se lo creemos, que “no toleramos en nuestras filas casos de corrupción”. Mientras tanto, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa disgustó a la oposición con la remoción del Secretario de Hacienda Agustín Carstens pues lo envió como Gobernador de El Banco de México, previa autorización del Senado donde manda el PAN. Le reprochan que ponga en entredicho la autonomía del Banxico, que desemplee a Guillermo Ortiz Martínez y que politice el manejo de los programas de SEDESOL. Ernesto Cordero Arroyo mudó de Desarrollo Social a Hacienda y Manuel Muñoz Cano salió ganando pues son muy amigos, en tanto que el Presidente nombró a Heriberto Félix Guerra como el reemplazo de Cordero. Félix se desempeñaba como sub-secretario de las pequeñas y medianas empresas en la Secretaría de Economía, colega de Jorge Lera Mejía que maneja las PYMES a nivel local, en la Secretaría de Alfredo González Fernández. Cordero es licenciado en actuaría financiera, maestro en economía (Universidad de Pennsylvania), ex sub-secretario de egresos en Hacienda y sub-secretario de planeación energética y desarrollo tecnológico en la Secretaría de Energía. Un todólogo, pues. Félix Guerra fue secretario de desarrollo económico en el sexenio del Gobernador cetemista de Sinaloa Juan S. Millán Lizárraga. Es senador con licencia, economista de profesión, pero además, del Tec de Monterrey. Yerno del Maquío Clouthier. En el plano local, algunos amigos nos piden estar atentos a los mensajes políticos, abiertos o encriptadas, de los informes de los alcaldes, principalmente los de Oscar Luebbert, Arturo Díez Gutiérrez, Erick Silva Santos, Ramón Garza Barrios, Oscar Pérez Inguanzo. Luebbert está disfrutando desde la víspera la gloria de los aplausos pues el ingeniero Eugenio Hernández Flores lo llenó de elogios el martes durante una ceremonia en la brecha El Becerro. Se reunieron con funcionarios de PEMEX para poner la primera palada de asfalto de lo que será carretera inter-ejidal y Eugenio desenvolvió para ponerla a la vista de todos, la copia del certificado ISO 9001-2000 que Oscar le había regalado. Es una constancia de que 32 procesos de servicios y atención a ciudadanos en el gobierno municipal de Reynosa cumplen los requisitos que exige el Sistema de Gestión de Calidad para certificar gobiernos eficientes. Hernández Flores felicitó públicamente al Ayuntamiento fronterizo por esforzarse y conseguir que la función pública satisfaga los requerimientos de excelencia que significa un certificado internacional de este tipo. Luebbert informa mañana de su gestión de dos años, en el Centro Internacional de Negocios. Por el rumbo del Congreso local, ya es pública la convocatoria para el registro de candidatos a la medalla al mérito “Luis García de Arellano”, que se otorga anualmente al ciudadano que se haya distinguido por sus servicios a sus semejantes. Firmado por Felipe Garza Narváez y Leonor Sarre Navarro, coordinadores de las bancadas del PRI y del PAN, el documento será difundido en todos los municipios, para que se presenten propuestas en un plazo que vence el 15 de febrero de 2010. El Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo y el Procurador de Justicia Jaime Rodríguez Inurrigarro comparecieron por separado y ante comisiones legislativas, para ampliar la información contenida en el V informe de gobierno. Por supuesto, la oposición disparó preguntas incómodas al abogado Rodríguez pero no lo sacaron de sus casillas aunque tampoco convencieron sus respuestas flemáticas e institucionales, sobre todo en el tema de la violencia, la impunidad, la tolerancia. Por cierto, el diputado de Valle Hermoso Efraín de León León cumplió años el martes y un grupo de sus compañeros le improvisaron una cena en restaurante de postín. No tiene nada qué ver con diputados, pero en Río Bravo, la presidenta del DIF Mayra Melhem de Benet repartió a nombre de la señora Adriana González tarjetas bancarias a personas con capacidades diferentes. Con ese instrumento recogerán mensualmente un apoyo individual por 500 pesos que la señora Adriana le sonsacó a su marido Eugenio Hernández Flores y que en conjunto sumará al año 18 millones de pesos. Mayra también distribuyó sillas de rueda y otros apoyos contemplados en el programa Sin Barreras, diseñado en beneficio de estas personas. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com