Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de diciembre, 2009
El diputado panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, “perdonó” ante el Pleno. Desde su curul, observó, se levantó y se dirigió a la fracción del PRI. Estaba decidido a todo, pero de pronto... sonrió, se carcajeó junto con el diputado Alfonso Sánchez Garza. El priista se sonrió. Algo le dijo el panista que después fue difundido: "¿Dónde esta tanto dinero Poncho?". El diputado del PRI subió al Pleno a leer el decreto del presupuesto de egresos que contempla 28 mil 563 millones 294 mil pesos. Sólo que las cifras no cuadraron. En lugar de hablar de 108 millones 222 mil pesos para el Congreso del Estado. “Se aprueba para el Honorable Congreso del Estado una cifra de 108 mil millones 222 mil pesos”. Los diputados del PRI sonrieron a discreción. Otros se frotaron las manos y algunos más como panistas bromearon. “Parece que así va dar su Primer Informe cuando sea alcalde de Matamoros”. Y le siguió: 314 mil millones 196 mil pesos para el Honorable Supremo Tribunal de Justicia. A cada Secretaría le puso miles y miles de millones de pesos. Desde la fracción del PRI, como que querían corregirle le plana.No se atrevieron. El diputado matamorense siguió dando grandes cifras. A la coordinación de comunicación social le puso 33 mil millones de pesos 616 mil pesos. Ya no paro, siguió y siguió y casi al final, corrió la plana. Era demasiado tarde. Todos habían escuchado las grandes cifras. Por eso Cabeza de Vaca fue para reclamarle en lo cortito, pero de buen humor. El mismo panista, subió a tribuna y descalificó el presupuesto para el ejercicio fiscal del 2010. Dijo que había cifras muy oscuras. Alfonso defendió el dictamen en tribuna, pero con una advertencia de sus compañeros: Ya no digas cifras, muéstrale que no hay nada que esconder. “No hay nada de ocultismo en el presupuesto, es cosa de leerlo bien para entenderlo”, dijo el prísta. Muchos se rieron a discreción. Al final, llegó la votación y la polémica. Mientras la diputada Norma Cordero no pudo llegar a su curul, pidió a su auxiliar hacerlo y votar en contra del decreto. La panista Lupita Soto no estaba en el recinto. Había salido minutos antes y el mismo auxiliar de Norma Cordero voto por Lupita. Las dudas surgieron. ¿Quién voto por Lupita Soto? Jorge Díaz Casillas: “Hubo mano negra”. ¡Ah caray… desde aquí, cómo?! Respondió pronto Ricardo Gamundi. Al final, el dictamen se aprobó 24 votos a favor y 7 en contra. Cifras en miles de pesos Honorable Congreso del Estado 108,222 Honorable Supremo Tribunal de Justicia 314,196 Oficinas del Ejecutivo Estatal 56,469 Secretaría General de Gobierno 216,741 Secretaría de Finanzas 261,325 Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte 153,810 Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología 105,070 Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo 47,538 Procuraduría General de Justicia 509,986 Coordinación General de Comunicación Social 33,616 Contraloría Gubernamental 58,931 Secretaría de Turismo 17,992 Secretaría de Desarrollo Rural 66,924 Secretaría de Administración 222,979 Secretaría de Educación 9,805,428 Secretaría de Salud 2,074,723 Secretaría de Seguridad Pública 758,424 Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable 45,478 Tribunal Fiscal del Estado 4,599 Tribunal de Arbitraje 2,118 Coordinación de Asesores del Ejecutivo Estatal 5,917 Fondos, Participaciones y Subsidios Municipales 4,850,459 Deuda Pública 615,700 Proyectos Productivos 4,927,725 Organismos Descentralizados 2,624,856 Gastos Generales de Operación 457,963 Instituto Electoral de Tamaulipas 189,487 Comisión de Derechos Humanos del Estado 17,485 Instituto de la Transparencia y Acceso a la Información 9,133 Total 28,563,294