Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

PAISANOS: Colapsan cruces internacionales; seis horas para permiso y cruzar

Juan Manuel REYES

21 de diciembre, 2009

Filas de cuatro horas para cruzar a Nuevo Laredo por Laredo Texas y otras seis para obtener un permiso de importación vehicular son una pequeña parte de los problemas que están enfrentando diariamente miles de paisanos. Esta frontera vivió una verdadera calamidad -el fin de semana- en sus calles y avenidas ante la llegada de más de 50 mil paisanos provenientes de Estados y ciudades de Estados Unidos, con vehículos repletos de mexicanos acompañados de sus hijos, la mayoría radicados en Estados Unidos y que seguramente muchos de ellos, era la primera ocasión que llegaban a esta frontera. El bulevar Luis Donaldo Colosio y las avenidas Santos Degollado y la César López de Lara, se llenaron de personas que lo mismo buscaban alimentos y antojitos mexicanos que algún juguete para llevar de regreso a casa. Ángel Hernández Rodríguez, llegó de Houston, Texas, con destino a San Luis Potosí. Su peregrinar fueron seis horas desde la ciudad petrolera, 2 horas para cruzar a Nuevo Laredo y aún le aguardaban otras tantas para llegar al centro de internación vehicular. Las placas de Michigan, Texas, Oklahoma, Nuevo México, y otros estados predominaron en esta frontera. Se espera que hasta el 23 de diciembre, el número de paisanos supere los 150 mil, marcando su regreso para el próximo 2 de enero de 2010. El puente Solidaridad-Colombia normalmente opera de las 8 de la mañana a las 12 de la noche, pero ante la afluencia de “paisanos” que se espera, se decidió ampliar el horario, informó el alcalde de Laredo, Texas, Raúl Salinas. Los viajeros que quieran desviarse al puente Colombia, llegando de San Antonio, al circular por la carretera interestatal 35, deberán salir en el camino Colombia Toll Road o Camino a Las Minas y seguir los señalamientos hasta llegar a la frontera con Nuevo León. En el lado mexicano la ruta es tomar la carretera 2 en el entronque del 26 en Nuevo Laredo y de allí tomar a Colombia, Nuevo León. En caso de que las filas sigan igual de largas y el tiempo de cruce sea de más de 8 horas a Laredo, Texas, otra alternativa que existe es el puente internacional de Guerrero, Tamaulipas, ubicado a una hora de Nuevo Laredo rumbo a Miguel Alemán, Tamaulipas.
Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro