Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de diciembre, 2009
En el Internet me encontré un argumento de HIMMY WALES, fundador de WIKIPENDIA, sobre el precioso CUENTO DE NAVIDAD de CHARLES DICKEN, libro escrito en 1843. Reza así: “El protagonista es Ebenezer Scrooge, una persona avara y tacaña que no celebra la fiesta de Navidad a causa de su solitaria vida y su adicción al trabajo. No le importan los demás, ni siquiera su empleado Bob Cratchit, sólo se importa a sí mismo. Un día, en víspera de Navidad, Scrooge recibe la visita de un espíritu misterioso que resulta ser el de su mejor amigo y socio Jacob Marley, que al iniciar el relato muere y se cumplen siete años de su muerte. Posteriormente le cuenta que, por haber sido avaro en vida, toda su maldad se ha convertido en una larga y pesada cadena que debe arrastrar por toda la eternidad. Le anuncia a Scrooge que la cuenta de las maldades de Marley ya la ha superado Scrooge, por la tanto, cuando muera tendrá una peor cadena que llevar. Entonces le anuncia la visita de tres espíritus de la navidad. Scrooge no se asusta y desafía la predicción. Con el tiempo aparecen los tres espíritus navideños: el del Pasado, que le hace recordar a Scrooge su vida infantil y juvenil llena de melancolía y añoranza antes de su adicción por el trabajo; así como por su desmedido afán de enriquecerse. El del Presente hace ver al avaro la actual situación de la familia de su empleado Bob Cratchit, que a pesar de su pobreza y de la enfermedad de su hijo Tim, celebra la navidad. Luego el Espíritu le muestra cómo todas las personas celebran la Navidad; incluso el sobrino de Scrooge, Fred, celebra la Navidad de una manera irónica pero alegre (debido a que los invitados no quieren la presencia del avaro). Al final el espíritu muestra a un par de niños de origen trágicamente humano: la Ignorancia y la Necesidad; posteriormente el espíritu desaparece inmediatamente a la medianoche. El Espíritu del Futuro, mudo y de carácter sombrío, le muestra lo más desgarrador: el destino de los avaros: su casa saqueada por los pobres, el recuerdo sobrio de sus amigos de la Bolsa de Valores, la muerte de Tim Cratchit y lo más espantoso: su propia tumba, ante la cual Scrooge se horroriza finalmente e intenta convencer al espíritu de que está dispuesto a cambiar si le invierte el destino. Al final, el avaro despierta de su pesadilla y se convierte en un hombre generoso y amable. El cambio lo vive el propio Scrooge cuando finalmente celebra la Navidad, hace que un jovenzuelo le compre el pavo y lo envíe para su empleado Cratchit sin dar a conocer quién lo mandó. Posteriormente sale a la calle para saludar a la gente con una Feliz Navidad y entra en casa de su sobrino Fred para festejar, causando asombro entre los invitados. Con respecto a Cratchit, finge reprenderlo por su llegada tarde al trabajo; le da un aumento de sueldo y va con él para ayudar a la familia y en especial a Tim en su tratamiento de la enfermedad, lo que al final causa felicidad en ellos haciendo memorable la frase del pequeño Tiny Tim: Y que Dios nos bendiga a todos” “Para escribir la obra, Dickens se basó en la realidad denigrante del Reino Unido durante la revolución industrial en el siglo XIX: el maltrato de los niños y jóvenes que trabajaban y estudiaban en las condiciones más crueles en la sociedad proletaria; para ello, leyó informes del parlamento británico sobre las condiciones de miseria en los menores de edad. Dickens abogaba por una actitud más benévola y caritativa con los niños, pues las condiciones de la era victoriana les eran adversas como la prostitución, la mendicidad, el trato a los obreros y el aumento de la población a consecuencia de la industrialización del país y el colonialismo británico en el mundo. En la parte literaria, Dickens escribió una obra similar a Cuentos de Navidad: Los papeles póstumos del Club Pickwick; publicada en diciembre de 1839. Inmediatamente después de su publicación, la obra tuvo un éxito rotundo que se divulgaría dentro de su país de origen y luego alrededor del mundo. El propio autor recibió numerosas cartas de felicitación y elogio y con ello revivió la navidad en el Reino Unido, que había estado prohibida en tiempos de Oliver Cromwell, así como resaltar la realidad de los hijos de la revolución industrial. Al paso del tiempo se ha convertido en lectura obligatoria para todo el que celebre las festividades navideñas de cada año; incluso desde la segunda mitad del siglo XX existen versiones y adaptaciones de dibujos animados, cine, radio y televisión Esta noche es nochebuena… Mañana, celebre la navidad. MI PECHO NO ES… El Presidente Municipal de Matamoros, ingeniero ERICK SILVA SANTOS a nombre de su familia manifestó sus mejores deseos para que las familias matamorenses disfruten de estas fiestas navideñas con tranquilidad, armonía y paz. -“En estas fechas tan especiales quiero manifestar mi más profundo agradecimiento a las familias de las colonias, poblados y ejidos de Matamoros por el apoyo y participación en este año que finaliza. A nombre de mi esposa Marisa y de mis hijas Elsy y Samantha deseo que esta Navidad sea fuente de amor y de paz; y que el 2010 sea colmado de salud y prosperidad” dijo el alcalde. Puntualizó que Matamoros registra avances importantes en su infraestructura gracias al apoyo del gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y a la decidida participación de la comunidad. “Por eso esta es una ocasión muy especial para reconocer todo el esfuerzo que los matamorenses han puesto para sacar adelante a la ciudad; no obstante a la crítica situación financiera que enfrentamos en el 2009. A todos ellos, a las mujeres y hombres matamorenses; a los niños que dan vida a una ciudad en franco desarrollo como es Matamoros, les expreso mi más profundo agradecimiento con los deseos de que esta Navidad la pasen muy bien rodeados de sus seres queridos”, dijo. No están ustedes para saberlo pero, fíjense que el presidente de COMUNICADORES UNIDOS A.C., MARIO ANGEL DIAZ VARGAS fue invitado por el gobernador del estado EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES a dialogar con él en el privado de su súper camión de pasajeros. Esto sucedió el 17 de diciembre por la tarde. Y DIAZ VARGAS charló por casi media hora con el gobernador a quien le externo la idea de llevar al Congreso del Estado una iniciativa de ley para que los programas sociales de su gobierno (otorgar becas, créditos inmobiliarios, programas de salud, apoyos para la creación de empresas) se extiendan al gremio periodístico de la entidad. HERNÀNDEZ FLORES aceptó la idea y orientó al presidente de COMUNICADORES UNIDOS A.C., MARIO ANGEL DIAZ VARGAS para que se entreviste con el líder del Congreso, diputado FELIPE GARZA NARVAEZ y aterricen la iniciativa de ley. MARIO ANGEL DIAZ VARGAS también expuso al gobernador que a nivel nacional, la Federación de Asociaciones de Periodistas de la República Mexicana,-FAPERMEX ha mostrado preocupación porque en la presente legislatura federal, la LXI, no se ha dado seguimiento a la solicitud de que la Comisión Especial de Seguimiento a Atentados a Periodistas y Medios de Información deje de ser ESPECIAL y se convierta en ORDINARIA para que haya más atención a este tipo de delitos. En la legislatura LX, el presidente de dicha comisión era el diputado panista GERARDO PRIEGO TAPIA y actualmente el presidente de la Comisión es el diputado JAVIER CORRAL. A nivel nacional los representantes de la FEPARMEX se han entrevistado con los gobernadores para que estos se apoyen en sus diputados federales y se logre que una iniciativa de ley se introduzca en el Congreso y se logre el objetivo de pasar de ser Comisión Especial a Comisión Ordinaria la que tiene a su cargo dar seguimiento a los atentados a periodistas y medios informativos. Bien por el Presidente de COMUNICADORES UNIDOS A.C., MARIO ANGEL DIAZ VARGAS que recibió un trato cordial y afectuoso de parte del gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. Entre tanto… Ayer nos dio gusto estrechar la mano del amigo TOÑIN RIVERA. TOÑÍN fue jefe de giras del gobernador EMILIO MARTINEZ MANAUTOU… y ya llovió mucho desde entonces. Deseo a todos los lectores de CONTACTO, HACIENDO HONOR A LA VERDAD, que pasen una estupenda nochebuena y una excelente navidad en compañía de la gente que más quieren. Disfruten la vida y que haya paz, felicidad, dinero y amor. Nos leeremos en este espacio el próximo domingo 27 de diciembre. Descanso dos días. Por hoy, es todo.