Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de agosto, 2013
José de Jesús Arredondo Cortés, Vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores, dio a conocer que en la nueva distritación de Tamaulipas, se propondrá que el Distrito 9 abarque parte de Reynosa y Díaz Ordaz.
La idea es que en el 2015 Tamaulipas tenga 9 distritos, uno más que en la actualidad. En todo el país seguirán siendo 300 distritos, no se ampliará el número y de hecho conviene recordar que durante la pasada campaña presidencial Enrique Peña Nieto propuso reducir la Cámara de Diputados para que en lugar de 500 tenga 400 asientos.
Con la nueva distritación Reynosa sale ganando, al tener dos distritos. Semanas atrás se manejo la posibilidad de que el nuevo distrito quedara en Nuevo Laredo, o bien, que se formase uno nuevo, en el que estuvieran los cinco municipios de la ribereña.
Hasta 1994, Tamaulipas tuvo 9 distritos y en 1996 se perdió uno.
Mientras tanto, el próximo martes 27, rendirá su tercer y último informe de actividades, la presidenta del Sistema DIF, Martha Alicia Aldapa.
El evento será en el Centro Cultural.
Aldapa cierra su gestión con una serie de obras como una nueva guardería infantil en la colonia Francisco Villa, la ampliación de las villas Vida Plena, para adultos mayores, la Escuela de Música, un albergue para niños, además de diversos programas orientados a promover la unidad familiar. Tiene un buen cierre de trienio.
En otro tema, toda una sorpresa resultó el recurso de impugnación que presentó la dirigencia estatal del PAN, impugnando la diputación de Ramiro Ramos. El PAN argumenta que Ramiro Ramos debió haberse separado de su cargo en el PRI, 120 días antes de la elección. El recurso fue desechado en el Tribunal Electoral Estatal, pero ahora se ha recurrido al Tribunal Federal y ya se sabe que en Tamaulipas, el Trife en varias ocasiones ha echado abajo las resoluciones del Tribunal Estatal, como sucedió en plena campaña cuando el PAN ganó el recurso de impugnación de la candidatura de la diputada Rosa María Alvarado.
Para el PRI y para Nuevo Laredo sería lamentable que se desechara la diputación de Ramiro. La posición no se perdería, pues en su lugar entraría el suplente, el PRI seguiría conservando la diputación, pero se perdería el espíritu democrático mediante el cual se colocó a Ramiro en la primera posición.
Para Nuevo Laredo, desconocer a Ramiro significaría quedarse solo con cuatro diputados. Y la verdad, es que la ciudad necesita tener el mayor número posible de voces que lo defiendan en el Congreso. Y no cualquier voz, sino voces calificadas.
Es cierto que, los tres diputados del PAN ganaron la elección de mayoría, pero los tres están muy lejos de lo que Ramiro Ramos puede lograr a favor de Nuevo Laredo, por su experiencia política, por su hambre de trascender y crecer políticamente y por su cercanía con el Gobernador Egidio Torre Cantú. Lamentable para la ciudad sería que se le desconociera.
Otro tanto, sucede con el diputado electo, Jorge Valdez Vargas, cuya experiencia será puesta al servicio de Nuevo Laredo, sobre todo por su cercanía con el alcalde electo, su brother, como el mismo lo llama.