Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de diciembre, 2009
Los consejeros electorales de algunos municipios importantes en Tamaulipas visualizan los procesos del 2010 en completa paz y afirman que seguirán los lineamientos que marque el IEETAM. Porfirio Gutiérrez, Consejero Propietario del Distrito 20 en Ciudad Madero, comenta: “Nosotros creemos que de la misma manera en que otras ocasiones hemos estado trabajando con el instituto, dentro de la verticalidad que se considera respetar el código no debemos tener ningún problema en el próximo proceso electoral haremos que respeten la ley y seremos nosotros respetuosos también". María Raquel Nieto Mar, del Consejo Municipal de Tampico, no descartó conflictos en su municipio pero aseguró que buscarán un apego a ley además que confía en que la ciudadanía no esta en condiciones de buscar más conflictos de los que ya padece la propia sociedad, por ello se muestra optimista en que habrá condiciones y transparencia. Miguel Gracía Riestra, con tono optimista dijo “conflictos, no, no, no, es lo que menos queremos tener, esta es una etapa más del proceso electoral”. En la frontera, específicamente Nuevo Laredo donde recientemente hubo disturbios dentro de la renovaciones de Comités Municipales del PRD, José Antonio Villa Medina, comentó: “Esperemos que no haya conflictos; en ocasiones anteriores ya se ha observado madurez por parte de todos loa actores que participan en las elecciones y se ha llegado a buenos términos no creo que pueda haber conflictos”. Presidentes y Consejeros deberán estar instalados en la primera semana de Enero para arrancar los trabajos en los respectivos municipios o en cada distrito electoral. En la batalla por la sucesión van entre propietarios y suplentes 650 consejeros, cada consejo debe llevar un secretario, cuando menos una secretaría administrativa, un coordinador y un asistente habrá 8 ó 9 personas por Consejo que multiplicados por 65 Consejos resulta un buen regimiento para vigilar la transparencia en el próximo proceso electoral. Contabilizando a los funcionarios de casilla que el día de la jornada electoral llevaran el soporte del proceso en busca de una democracia se espera que más de 25 mil ciudadanos participen en las 4 mil 500 casillas que se instalaran en Tamaulipas.