Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Resultados esperados

Raúl HERNANDEZ

27 de diciembre, 2009

No es ninguna novedad que el PRI haya salido arriba de todos los demás partidos, en la encuesta que realizó la empresa que dirige Roy Campos, es decir, Mitofsky. Novedad hubiera sido lo contrario. Y es que en las dos últimas elecciones, la del 2007 y la del 2009, la oposición ha sido arrasada. Sin excepción. En el 2007, el PRI se llevó las 19 diputaciones locales y dos años después se quedó con las ocho diputaciones federales. El PAN sigue siendo la segunda fuerza, pero muy por debajo de las preferencias del PRI. Si un dato nuevo arrojó la elección de julio pasado fue el fortalecimiento del Partido Verde al desplazar al PRD y enviarlo como la cuarta fuerza en el Estado. De ahí en adelante no sorprende el desplome de los votos de la oposición .No solo no sorprende, si no que era los esperado, ante los severos pleitos internos que tienen tanto el PAN como el PRD que desde hace algunos años conviven con el enemigo en casa. La encuesta de Mtofsky arrojó una preferencia de un 48.3 para el PRI; 20.1 para el PAN; un 2.9 para el PRD; 1.8 para otros partidos; y un 26.9 aún no define porque partido le gustaría votar en la próxima elección. La izquierda no solo sufrió un desplome en sus votos. También luce desorientada y en fechas recientes hemos visto como algunos de los directivos hablan de formar un frente opositor en el que participen todos contra el PRI. Se les olvida, o pretenden ignorar, que tanto el Verde Ecologista como Nueva Alianza, están más que dispuestos a coaligarse con el PRI, como lo han hecho en recientes elecciones. El PAN se irá solo y a lo mucho la izquierda tendrá que contentarse con una alianza PRD-PT-Convergencia y aún eso está por verse. El PRD le apuesta a un Lino Korrodi que tuvo su mejor momento al inicio del sexenio de Vicente Fox, pero luego su imagen se desplomó cuando estalló el escándalo de las pillerías al interior de los Amigos de Fox, de la cual el señor Lino fue el inventor. Korrodi terminó distanciándose de Fox y con ello perdió lo poco que tenía. Convergencia se la quiere jugar con el empresario neolaredense Salvador Rosas Quintanilla que puede tener todo el dinero del mundo, pero ni siquiera representa un riesgo para el PRI en el supuesto de que participara como candidato a la alcaldía de Nuevo Laredo. Y si no tiene posibilidades en una alcaldía, menos en una gubernatura. Ahora que es innegable que es un Rey Midas para hacer dinero y que aún perdiendo en la elección, el de todos modos ganaría. Eso júrelo. La oposición esta frita y lo está por voluntad propia. El PAN y el PRD no han querido emprender una campaña de limpieza interna para expulsar a los enemigos que tiene en casa. Mientras no lo haga, va a ser muy difícil ganar una elección, porque combatir en dos frentes siempre es complicado y más cuando uno de esos frentes se tiene en la propia casa. En tanto sigan estos enfrentamientos en el PAN y el PRD, el PRI participará en las elecciones con la convicción de que va solo y que la elección solo es para legitimarse, pues el triunfo lo tiene asegurado. Y esto no deja de ser una lástima, porque en toda democracia se hace necesaria la competencia para que el ganador se esfuerce más y se sienta más obligado a gobernar bien.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro