Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Viento de Inocentes

Raúl HERNANDEZ

28 de diciembre, 2009

Pocos fueron los valientes que se animaron a asistir ayer lunes a la ceremonia de honores a la bandera, frente a la presidencia municipal. Para empezar, además de estar de vacaciones, la mañana estaba muy fría, acompañada de un viento que literalmente golpeaba la cara de los asistentes. Entre los pocos que asistieron estuvieron el Secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Falcón y los directores de Seguridad Vial, Jaime Aguilar Garza; Martín Guerrero, de Obras Públicas; Jorge Luis Benavides, de Fomento Educativo, así como los regidores Alfonso Meza, Martha Flores, Rosa Pecina, Bruno Delgado y los síndicos César Valdez y Mauricio Montemayor. También se hizo presente el licenciado Fernando Ríos Rodríguez, presidente del Consejo Ciudadano Municipal en materia de Seguridad Pública, uno de los pocos personajes que nunca falla a estas ceremonias. Los honores corrieron a cargo de la Secretaria de Desarrollo Humano y de la Sociedad, que encabeza Federico Schaffler quien estuvo presente, y era obligado. Pocos, también, fueron los reporteros que asistieron y no dejo de ser sorpresa, porque todos saben que en este tipo de eventos siempre hay funcionarios a los que se puede entrevistar de manera directa y personal, sin necesidad de solicitar cita o andar tocando puertas. En cambio, los integrantes de la Banda de Música tocaron con el mismo profesionalismo con que lo hacen siempre, sin importar que las manos se les estuvieran congelando a quienes no tuvieron la precaución de protegérselas con guantes. En medio de todo esto, el fin de semana quienes cargaron el tanque de gasolina de sus vehículos se encontraron con la novedad de que el precio del energético aumento 3 centavos y una semana antes ya se había incrementado 5 centavos. Para el 2 de enero se espera un tercer aumento y de ahí para adelante pudieran darse cada mes, como lo propuso en septiembre pasado el entonces Secretario de Hacienda, Agustín Castrens quien el uno de enero toma posesión como nuevo Gobernado del Banco de México y aunque en teoría se supone que debe manejarse con total independencia del gobierno, la realidad es que no va olvidar que llego ahí gracias a la recomendación del Presidente y hará lo que este a su alcance para apoyar las propuestas que se le hagan desde la presidencia de la república. El gobierno esta empeñado en aumentar el precio de la gasolina porque necesita dinero y porque dice que su costo esta muy por debajo de lo que vale el galón en países como Canadá o los de la Unión Europea, donde el galón anda cerca de los 8 dólares, contra los 2.3 que vale en México. Lo que no dice es que en Europa nadie gana los 30 dólares semanales en que esta tasado el salario mínimo en México. Y tampoco dice que muchos de esos países carecen de petróleo propio y tienen que importar sus gasolinas. Hasta ahora el incremento de 8 centavos es muy bajo, de uno por ciento, en términos redondos, pero no faltará comerciantes que argumenten que les esta pegando muy duro en sus costos de producción y quieran aprovechar para realizar ajustes en los precios de sus productos. En fin, ya ni llorar es bueno y hay que hacernos a la idea de que el próximo año los aumentos al precio de la gasolina serán constantes y esto necesariamente constituye paja para alimentar el fuego de la inflación.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro