Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

"Igual que JoLoPo, Calderón nos volvió a saquear"

Arturo ROSAS

23 de mayo, 2009

Al Gobierno del Partido Acción Nacional, se le fue de las manos el control de la economía y con ello el alza de los precios en todos los productos, principalmente en los básicos. Antes de que llegara la crisis y oficialmente la recesión, el Gobierno de Felipe Calderón había ordenado incrementar el precio de la gasolina cada semana. Había aumentos en la luz, en el gas, hubo incluso una serie de protestas que incendiaron al país por el incremento del Diesel y los transportistas estallaron. Con ello, los precios de la canasta básica se incrementaron y hubo un descontrol en su manejo. Todo esto sucedió en menos de dos años en el Gobierno de Calderón, analiza el Presidente del Partido Convergencia Emiliano Fernández Canales. Hoy, los panistas en el gobierno, presumen de una falsa memoria, añade. “Cuando hablan de que estamos en el momento más crítico de la crisis, hay que recordar lo que se ha vivido en éste sexenio. Antes de esta recesión ya vivimos una crisis desastrosa”. Asegura que la insensibilidad del Gobierno de Felipe Calderón, lo hace ver como el sexenio de José López Portillo y “ya nos volvió a saquear”. Los gobiernos del ‘cambio’ y ‘vivir mejor’ han resultado igual o peor que los que tuvo el PRI desde José López Portillo a Ernesto Zedillo. “La generación de la crisis lo debe de recordar”, añade Emiliano Fernández. Y detalla: “En el 2000 con Vicente Fox se podía comprar el kilo de Tortilla a 4 pesos y comprar 9.8 kilos con un salario mínimo. Con Calderón y con el kilo de tortilla a $10.50, se pueden comprar 5 kilos con un salario mínimo”. Dio a conocer que en estos nueve años, el Gas LP pasó de $1.45 el litro a $5.43. La gasolina Magna pasó de $5.27 el litro a $7.72. Aun más: En materia de seguridad, las Ejecuciones pasaron de 1080 en el 2000 a 6,000 en el 2009. Los robos de vehículos se incrementaron de 46,400 a 57,500 y los secuestros denunciados pasaron de 601 a 1432 sin contar que el secuestro se extendió a las clases medias. En la economía, también sobresale que el salario mínimo en el zona A creció de $37.90 a sólo 52.59. Mientras que el Desempleo abierto que en el 2000 era de 2.17% se incremento a 5.4%. El crecimiento real del PIB decreció de 6.60% a 0% y toda vía se estima que se deslice a -5%. De $9.59 el precio del dólar, hoy en promedio se ubica en 13.80.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro