Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Bromas y veras

Alberto Guerra Salazar

28 de diciembre, 2009

No es broma del Día de los Inocentes pero volvió a subir en menos de diez días el precio de la gasolina Magna, pese a un punto de acuerdo aprobado por la cámara de diputados, incluida la fracción del PAN, que “congelaba” los incrementos. El sabadazo fue propicio para el gasolinazo y el gobierno federal sigue haciéndose el gracioso, como esa buena broma que durará todo el sexenio de que tenemos un Presidente del Empleo. Otra mala jugada que nos han hecho a los mexicanos es la promesa de derogar el impuesto sobre la tenencia de vehículos, pues el gobierno federal panista le puso fecha de vencimiento hasta el 2011, justo cuando estén en su apogeo los prolegómenos de la campaña por la sucesión presidencial. Les falta imaginación a los funcionarios calderonistas pues tuvieron qué copiarle al PRI la tomadura de pelo de los salarios mínimos en lugar de ingeniar otra manera de fastidiar a los trabajadores. Durante su estancia en Los Pinos, los señores del partido tricolor inventaron una Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, que daría cumplimiento al mandato constitucional de que un sueldo convencional sería suficiente para satisfacer las necesidades básicas del empleado. Estamos hablando de alimentación, vestido y techo, mínimo. La representación de la CTM (¿alguien sabe la fecha de extinción de la CTM?) avalaba los acuerdos de esta Comisión Nacional, como lo sigue haciendo hasta la fecha, y todos contentos, menos los asalariados. Por si no fuera suficiente burla, el gasolinazo acaba de amolar a la raquítica economía de los mexicanos pero a eso tiene qué añadirse además que estamos a unos días de que empiece el sufrimiento por la cuesta de enero. Puras malas noticias pero no hay de otras, con eso de que los cómicos de la legua están de vacaciones aunque muchos sólo lo simulan pues están expectantes, atentos a la señales que marcarán derroteros de candidaturas. Por cierto, nos avisan que la Fundación Colosio recolectó en cinco foros regionales de consulta popular la suma de 680 propuestas ciudadanas, que puso en manos de la comisión política permanente del PRI. No lo vimos hacerlo pero se trata de un trabajo que le encomendaron a Homar Zamorano Ayala como titular de la Fundación, y él ya cumplió, según la afirmación del boletín respectivo. Con esas propuestas, el PRI redactará su plataforma electoral que dará sustento a las campañas de sus candidatos a Gobernador, alcaldes y diputados locales, de acuerdo a los requisitos marcados en el código electoral de Tamaulipas. Todos los partidos tienen de plazo hasta el domingo 10 de enero de 2010 para registrar sus plataformas electorales ante el Instituto Electoral de Tamaulipas. Agrega el sonriente boletín de Zamorano que con este documento como escudo, los 66 candidatos del PRI ganarán de todas, todas. El lector puede apuntar este aserto como una broma del Día de los Inocentes. La siguiente información puede ser incierta, verídica o todo lo contrario. La recibimos el miércoles 28 de diciembre, día del cumpleaños de El Betico: El delegado federal de SAGARPA Luis Carlos García Albarrán empezó a recoger sus pertenencias personales de la oficina principal del inmueble, pues un pajarito le avisó que hay un cambio en su futuro inmediato. La otra vertiente del chisme es que son dos los aspirantes a la jugosa chamba: el sub-delegado Roberto Salinas Salinas y el actual coordinador de FONAES en Tamaulipas, Edgar Vargas Arizavalo. Salinas pertenece al establo de Gustavo Cárdenas Gutiérrez, Vargas al de Angel Sierra Ramírez. Sierra lleva las de ganar pues es amigo personal de Calderón y casi candidato del PAN a Gobernador, aunque Roberto es mejor “gallo” (para la delegación) pues ya conoce el teje-maneje de la dependencia y es amigo de los productores, no como Luis Carlos. No tiene nada de cómico pero un piloto de mini-avioneta sobrevivió a una caída cerca del mega-hospital de alta especialidad de Ciudad Victoria, provocada por una avería mecánica. La nave Cessna fue contratada para hacerle propaganda tipo pueblo globero a un circo de próxima visita. El tren de aterrizaje quedó patas arriba exhibiendo de manera grotesca las bocinas instaladas en ambas alas, desde las cuales se invitaba a la gente a la función inaugural. El afortunado piloto sacó solo rasguños aunque unos anónimos colegas suyos de Jalisco no corrieron con la misma suerte, pues cuatro murieron al desplomarse allá otra Cessna. A propósito de la nota roja, el caso del asesinato de una bebita de Reynosa a causa de una bala perdida puede complicársele al gobierno mexicano, si se comprueba que el angelito era de nacionalidad estadounidense. La niña de 18 meses de nacida iba en brazos de su padre, dormida, el sábado, en un “micro”, cuando ambos y su mamá también fueron alcanzados por proyectiles disparados en una refriega entre soldados y sospechosos. Recientemente, otra mujer, adulta, falleció en Matamoros en iguales circunstancias, pues ella platicaba en el interior de la casa de una amiga cuando cayó muerta fulminada por un plomo de alta potencia. También se presumió nacida en el vecino país. Funcionarios locales de la Procuraduría General de Justicia en Reynosa abrieron una investigación sobre el fallecimiento de la bebita pero se duda que la lleven hasta sus últimas consecuencias, pues alegarán como en otras ocasiones fuero federal o militar paro deponer su obligación de proteger la vida y propiedades de los ciudadanos. Estando en Reynosa recibimos los parabienes navideños de Wayo Roux y vía internet, los del secretario general del PAN estatal, Rolando González Tejeda. Un inigualable regalo nos hizo con el mismo motivo el maestro Sergio Cárdenas al compartirnos una reflexión esperanzadora sobre el futuro, enmarcada con la grabación en audio de la Octava Elegía, un homenaje al poeta Rainer María Rilke, autor de las Elegías Duinenses. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro