Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Argumento de inconformes no tiene sustento: Glafiro Salinas

Raúl HERNANDEZ

10 de septiembre, 2013

Con la Reforma Educativa no se vulneran los derechos laborales de los maestros y en cambio sí se busca elevar la calidad de la educación de los mexicanos, sostuvo el diputado federal Glafiro Salinas Mendiola, integrante de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

“Yo pregunto, ¿Qué padre no quiere que sus hijos tengan como maestros a los más preparados, a los más aptos, a los más capaces?”, agregó.

Dijo que el argumento que plantean los grupos inconformes de que lo que el gobierno quiere es despedir a miles de maestros, no tiene sustento.

El gobierno es el menos interesado en despedir a miles de maestros a los que se les tendría que indemnizar y esto costaría mucho dinero para el erario. Actualmente se destinan, en números redondos, 500 mil millones de pesos para la educación y la mayor parte se va en el pago de salarios y prestaciones, apunto.

Destacó que para el gobierno es más barato y redituable capacitar a los maestros durante los próximos dos años para que sean aptos en el desempeño de sus funciones.

“Si después de dos años de capacitación un maestro no aprueba el examen de evaluación, es obvio que no debe estar al frente de un aula y se le tendrá que reubicar en otra área o despedirlo, pero se le tendría que indemnizar conforme a lo que marca la ley”, puntualizó.

Salinas Mendiola comentó que la reforma educativa que propuso el Presidente Enrique Peña Nieto es muy similar a la que en su momento pretendió impulsar el ex presidente Flipe Calderón, pero no se logró por no tener mayoría el PAN.

Ahora, en cambio, el PAN decidió apoyar al PRI porque es una propuesta hecha con la intención de mejorar la educación de los mexicanos y eso es lo que vale, subrayó.

En el PAN vamos a apoyar todos los proyectos de ley que sean en beneficio del país, sin importar el origen de la propuesta, dijo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro