Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Muchos contra aumento al IVA

Raúl HERNANDEZ

11 de septiembre, 2013

El profesor Luis Eduardo Valladares Pérez aclara que él  no está en contra de que se evalúe a  los maestros y denuncia que se utilizó su muro de facebook para  atribuirle información en ese sentido.

Valladares, ex representante del Movimiento Ciudadano ante el Instituto Federal Electoral,  dice que  los maestros, como  cualquier otro profesionista o quien ejerce oficios, debe estar sujeto a evaluación, además de que la reforma les  concede tiempo y varias oportunidades para  que se preparen y puedan aprobar.

Por su parte, el secretario  general  de la sección 30 del SNTE, Rafael Méndez Salas,  denuncia que son infiltrados los que andan armando conflictos en municipios como Reynosa, Matamoros, Tampico y Madero  para   aparentar que el magisterio se opone a la reforma educativa, lo cual nos  recuerda que cuando la citada reforma se analizó en el Congreso del Estado, el  diputado Aurelio Uvalle Gallardo voto a favor, por considerar que  es buena para que mejore la educación.

Lo que se nos hace una gachada del  gobierno es pretender gravar con el IVA las cuotas en las escuelas privadas.

Vayamos por partes, quienes tienen, o tenemos, a nuestros hijos en escuelas privadas, es porque estamos invirtiendo en su futuro y queremos lo mejor para ellos. Un servidor envidia, y de la buena, a varios personajes de Nuevo Laredo que tienen a sus hijos estudiando en países europeos como España, Irlanda e Inglaterra, y no los mencionamos por nombre y apellido porque  hacerlo no se justifica. Dichosos ellos, que pueden darse ese gusto y además no les duele el codo pagar.

Por cada niño y joven que estudia en escuelas privadas, se aligera la responsabilidad que tiene el gobierno de garantizar espacios para todos los mexicanos. Entonces, en vez de castigar a quienes tienen hijos en escuelas privadas, el gobierno  debiera  otorgarles algún incentivo  fiscal, mucho más amplio   que el que se hace desde hace  dos o tres años, cuando se autorizó deducir del pago de  impuestos un porcentaje de lo que se paga  de colegiaturas.

Hoy en cambio se quiere  gravar con el 16 por ciento del IVA las cuotas en las escuelas privadas, medida que se aprobarse  afectaría la educación privada y a la pública, a la primera al reducirse la matrícula y a la segunda porque tendría que abrirle espacios a los que dejan las escuelas particulares y ya está más que comprobado que el gobierno no puede con esta  tarea

Mientras  tanto,  no solo en la frontera sino incluso en el interior del país  crece la inconformidad por la posibilidad de que la tasa del IVA pase del 11 al 16 por ciento, lo que  haría todavía más difícil la competencia con el comercio en el lado americano que cobra 8.25 por ciento  de IVA.

Por lo pronto,  los diputados del PAN, PRD, MC y PT  han dicho que no apoyarán esta  medida, de tal manera que si el PRI quiera sacar adelante la reforma tendrá que llegar a un acuerdo con  las fracciones del Verde y Nueva Alianza.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro