Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Fiesta de Independencia

Raúl HERNANDEZ

16 de septiembre, 2013

El fin de semana los mexicanos  vivieron y disfrutaron con las  fiestas que más identifican sus raíces.  El 16 de septiembre, no hay mexicano que no goce de esta fiesta, aunque no tenga la menor idea de  quiénes fueron Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Antonio Riaño,  Félix María Calleja o  Agustín de Iturbide, por citar algunos nombres de los involucrados en una guerra que dividió al país durante 11 años.

Tampoco importa que la fiesta inicie desde el 15, aunque ya no esté Don Porfirio. Total, es la costumbre, que le vamos hacer.

El sábado, el país se paralizó  en la noche con el encuentro boxístico entre el Canelo Alvarez y Floy Mayweather, en un resultado previsible, aunque  siempre se mantuvo fiel la llama de la esperanza y de que un milagro  ayudase a ganar al mexicano.

El domingo, el Presidente Enrique Peña Nieto dio el grito en la plancha del zócalo capitalino que lució un lleno total. El  mandatario se apego al protocolo  que marca el evento,  grito los vivas a los héroes y   dejo encantados a los asistentes.

Los vivas de Peña Nieto se replicaron a lo largo  y ancho de todo el país y en muchas otras ciudades del mundo donde  residen  mexicanos.

Aquí en Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez dio el grito ante varios miles de asistentes,  que permanecieron a pesar de la pertinaz  llovizna.

En Expomex, otros miles de asistentes hicieron un espacio en sus recorridos por los stands comerciales, los  juegos mecánicos, los  restaurantes,  los corrales con los animales, para  disfrutar de los juegos pirotécnicos con los cuales se  celebró el Grito.

En otro tema,  un día después del Tercer Informe, el Polyfórum  fue utilizado para un evento de artes marciales, lo que  hace suponer que este inmueble tendrá una  vida activa, a diferencia de la Unidad Deportiva del Poniente en donde una inversión de más de casi 300 millones de pesos es utilizada como albergue para la marina. Esto obliga a que la próxima administración planee como reactivar  esa Unidad,  hay muchísimos eventos  que se pueden hacer ahí, solo es cuestión de  que haya la voluntad de  hacerlo.

No es posible  tener en el olvido una  inversión  de 300 millones de pesos, cuando a Nuevo Laredo le hacen falta muchísimos espacios para la práctica del deporte. La presencia de  campos llaneros no  quiere decir que estemos  bien en este rubro. Por el contrario, eso  habla de  deficiencias serias que se han  hecho a un lado durante décadas.

A los marinos se le debe  buscar  otro espacio para albergarlos, que sea más  digno a las delicadas  tareas que realizan.

Mientras  tanto,  estamos a 13 días de que concluya la actual administración municipal y una de las  grandes preguntas es  conocer el monto de la deuda que se   dejará al próximo  gobierno.

Hasta ahora no hay un reporte  oficial al respecto. Todo cae en el terreno de las especulaciones y eso hace rondar la cifra en los 1,200 millones de pesos en la deuda a largo plazo, a la que  hay que  agregar la  deuda corriente. 

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro