Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Madre naturaleza

Raúl HERNANDEZ

17 de septiembre, 2013

Hasta con la madre naturaleza estamos  salados y  poco nos llovió en los últimos días. Y no es que  quisiéramos que Ingrid golpeara a Nuevo Laredo, pero sí al menos que lloviera un poco más de lo normal,  máxime si se toma en cuenta que los tres últimos años ha prevalecido una dura sequía.

Claro,  en otras partes del  país  las tormentas Ingrid y Manuel dejaron daños cuantiosos  y afectaron a 1.2 millones de  personas. Esa  una  tragedia  que  nadie quiere.

Mientras  tanto,  el diputado local electo, Salvador Rosas Quintanilla, no se anduvo por las ramas y  acaba de declarar que  gracias a la campaña que realizó en el 2010 logró  meter a seis regidores  y sin embargo ninguno actúo como verdadero opositor.

Esta es un  señalamiento que es nuevo en  boca de Rosas, pero no dentro del PAN. Se sabe, incluso que de los seis regidores  que entraron al cabildo, solo dos, Juan Manuel Ramos Ortega y Enrique Rivas Cuéllar cumplieron con el pago de cuotas al partido, por el 10 por ciento de sus salarios. Los demás,  Félix Canales, Martha Chavira, Gerardo Madrazo y Adán de Hoyos, no  cumplieron con el pago de esta cuota, unos porque argumentaron que llegaron a regidores no por el PAN, sino porque los invito Salvador Rosas y otros no pagaron  sencillamente por codos.

Gerardo Madrazo no solo no pago cuotas al PAN sino que cuando creyó que en el PAN todo estaba perdido,  se reafilió al PRI, donde lo recibieron con los abrazos abiertos pensando que el hombre era muy popular y les daría muchos votos.

Ahora que esto del pago de cuotas no es un tema  popular entre los  panistas obligados. Hay antecedentes de  varios personajes que  han llegado a ocupar cargos de elección popular y  después se olvidan de   cubrir sus aportaciones, razón por la  cual han terminado con sus derechos partidistas  suspendidos.

En el PRD,  cuando  Diana Chavira Martínez fue diputada local nunca pago cuotas y tranquilamente se embolsó los 70 mil pesos mensuales de  sueldo.

A ciertos políticos en esto del pago de cuotas a su partido, les pasa lo mismo que aquel que compra una  sabana de la lotería nacional y les dice a sus amigos que si se gana el premio mayor les  va a regalar una casa o una camioneta del año, porque  prometer lo que no se tiene es bien fácil, pero una vez que se gana, adiós promesa.

Hay una anécdota de un personaje que se gano 30 millones de pesos y la vendedora lo anduvo buscando varias semanas para pedirle una gratificación y cuando  finalmente lo encontró el hombre se quedó pobre, regalándole 4 mil pesos, que además entregó a regañadientes.

Por otra parte, la reforma  hacendaria que propone el Presidente Enrique Peña Nieto se está complicando  y al  final lo más probable es que se termine eliminando  varias de las  propuestas incluidas en el proyecto, desde elevar el IVA en la frontera, gravar las cuotas en las escuelas privadas, el alimento para mascotas.

El PRI no tiene mayoría en la Cámara de Diputados y si el PAN y el PRD mantienen  la unidad en contra de las reformas, lo más probable es que terminen consiguiendo apoyos del Verde, del PANAL y hasta de algunos priistas.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro