Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Figura presidencial no es de líder

J. Guadalupe Díaz Mtz.

4 de enero, 2010

--Geño dejó palmo de narices; viajó solo. --Lo mejor del 2mil9 es que ¡¡ya acabó!! --Gobernadores no protestaron gasolinazo. --¿Korrodi para gobernador?, muy mal gusto. --Asquea a panista maridaje del PRIAN. Lo mejor que los mexicanos podríamos decir del 2mil9 es que ¡¡¡ya acabó!!! Con él, la primera década de este siglo, casualmente casi los mismos años que el país ha sido ‘gobernado’ por panistas. Pero la manera en que el ‘gobierno’ de FELIPE DE JESUS invita a los mexicanos para recibir el 2,010 no es nada halagüeño. Con los peores pronósticos en casi todos los ámbitos: inseguridad, carestía, inflación, desempleo, pobreza, a los que inmisericorde agrega una serie de aumentos que se suman a los incrementos en impuestos. Nunca como ahora podría aplicarse aquella frase que tanto han desgastado los pésimos gobiernos que generaciones de mexicanos han debido soportar durante décadas: México es más grande que cualquier crisis. Como cada nuevo año, los mexicanos sabemos que no será un gobierno (y el de FELIPE DE JESUS es apenas un deplorable remedo) el nos saque de las crisis, sino el esfuerzo personal, cotidiano. Porque hasta en eso nos han fallado los malos gobernantes, pues no han sido capaces de convertirse en los líderes que aglutinen a la sociedad para trabajar en conjunto. En razón de ello y porque el 2mil9 ya acabó, iniciamos este 2,010 deseando a nuestros lectores, amigos y favorecedores que sea la esperanza lo último que se pierda. CHISMOGRAFIA: Por cierto, seguramente usted, amable lector, fue de los que se dieron cuenta de que no hubo protesta de los gobernadores ante el gasolinazo como enésimo saqueo a los bolsillos del mexicano. Primero, porque los agarraron de vacaciones. Luego, porque los estados son los más beneficiados con esa nueva puñalada trapera, pues el 80% de esos ingresos se distribuye entre las entidades federativas y el 20% restante, entre los municipios. El monto a recaudar con esa nueva traición de FELIPE DE JESUS se calcula en $20 mil millones durante este 2,010. Cantidad pírrica, si se compara con los $3 billones 176 mil 332 millones que le autorizaron como presupuesto para el mismo período. Uno de los peores saldos del 2mil9 fue, sin lugar a dudas, la cantidad de víctimas que arrojó la “guerra” al crimen organizado. Cuestión de recordar que en esos 365 días, el número de ejecutados resultó de más de un muerto… ¡¡¡por hora!!! Digo, si hacemos la operación aritmética con los casi 10 mil ejecutados que el gobierno reconoce de manera oficial. Porque la voz popular calcula en más de cuatro mil las víctimas que no aparecen en el “parte de guerra” en que se han convertido los medios de comunicación en materia de (in)seguridad pública. De las últimas malas nuevas que dejó el infausto 2mil9 fue, sin duda, el deceso de nuestro muy querido amigo JESUS MARTINEZ MARTINEZ, pionero del periodismo radiofónico en esta capital, al alimón con ALEJANDRO VALLADARES, hoy secretario particular del todavía director de Procampo, GUSTAVO CARDENAS. Para sus hijos y muchísimos amigos, nuestro sincero pésame. Condolencia que hacemos extensiva al amigo ELEAZAR AVILA, por el deceso de don MARGARITO, su señor padre. En cambio, nada bueno augura el operativo por el cual un grupo de “malosos” (FELIPE DE JESUS dixit) robó la semana pasada, en Escobedo, Nuevo León, once camiones con plataforma, sin que hasta la fecha corporación alguna los haya localizado. Si usted supone que serán utilizados en algún enfrentamiento con las fuerzas federales que los “combaten”, es cosa suya. Por lo pronto, nadie sabe, nadie supo, pero tres de esos tractocamiones fueron hallados en Reynosa, sin que nadie avise cómo es que fueron transportados casi 200 kilómetros sin que patrulla o retén alguno se diera cuenta. Por otro lado, de que el Ejército mexicano está sumamente ofendido por los acontecimientos de las últimas semanas y los constantes reproches por sus supuestos abusos en agravio de la sociedad, queda este botón publicado por el vocero extraoficial de las Fuerzas Armadas, JAVIER IBARROLA, la semana pasada. Por un lado, asesta: “…la guerra la hacen los políticos cuando su verborrea les es insuficiente para lograr sus objetivos y los ejércitos son los que pagan las consecuencias…”. Para luego apuntar que “…la figura presidencial con que actualmente contamos no es un líder”. Por cierto, nomás como dato, apunte usted que, con todo y el “refuerzo” federal de más de 12 mil agentes federales y militares en Chihuahua, tan sólo durante este año sumaron más de 30 mil las familias que prefirieron abandonar su tierra, su historia, ante la irrefrenable violencia que nadie puede, ni quiere parar. A su vez, ahora resulta que el día de los guamazos en Cuernavaca, cuando se echaron al “Jefe de jefes” ARTURO BELTRAN LEYVA, el resto de los departamentos fueron saqueados “por quién sabe quién”. Desaparecieron joyas, dinero y aparatos electrónicos, como computadoras, cámaras fotográficas, televisiones, videograbadoras, etcétera. Como si el horno oficial federal estuviera para esos bollos. En cambio, con todo y que haya sido por nota de nuestra siempre admirada y respetada GABY HERNANDEZ, por supuesto que es una broma de pésimo gusto la sola intención de proponer que un bellaco como LINO KORRODI piense siquiera en buscar una candidatura para competir por la gubernatura de Tamaulipas. Digo, aunque sea por el PRD y, por ende, con nulas posibilidades de ganar para ese bribón de eso que en el bajo mundo panista llaman política. Volviendo con el gasolinazo, ese producto para consumo en México acabó el año con 40 aumentos decretados por el ‘gobierno’ de quien prometió no alzas en productos e impuestos. Por supuesto, las mismas 40 mentadas de madre que le dedican más de 100 millones de mexicanos al autor de tales atracos. Cuestión de recordarle aquella enésima promesa por la cual en el 2mil9 no habría aumento al precio de las gasolinas. Pero, ya sabe usted, amable lector, el valor que FELIPE DE JESUS ha dado a su palabra. Por supuesto, como representante de todos los mexicanos (al menos por eso se deja pagar más de $250 mil mensuales), ni pío ha dicho porque el gobierno gringo ha invadido los aeropuertos internacionales de México de donde parten vuelos hacia territorio yanqui. Mientras, el partido Convergencia, que en este 2,010 cumple sus primeros once años como franquicia electorera, tiene la esperanza de celebrarlo con el triunfo de su inventor, DANTE DELGADO, como candidato a gobernador de Veracruz. Que ya gobernó interinamente, como relevo de FERNANDO GUTIERREZ BARRIOS, cuando “La Leyenda” fue convocado por CARLOS SALINAS para hacerse cargo de la Secretaría de Gobernación. Luego, cuando PATRICIO CHIRINOS llegó a la gubernatura, MIGUEL ANGEL YUNES, desde la secretaría General de Gobierno, le armó el papeleo que lo convertiría en preso. En tanto, justo este martes se cumplen siete meses de la tragedia que enlutó 49 hogares y tiene en sufrimiento a otros 30, producto de aquel incendio en una guardería del IMSS en Hermosillo, Sonora. De entonces a la fecha muchos discursos se han pronunciado, pero la justicia no llega. Lo más que ha hecho el “gobierno” de FELIPE DE JESUS es meter a la cárcel a un puñado de empleados menores, que más han tardado en entrar que en conseguir la libertad con las ridículas fianzas que les han fijado. El caso es que aquel farsante de “las manos limpias” cada día las mancha más de sangre. En otro orden de ideas, el cotarro político estatal se quedó con un palmo de narices, pues esperando ver “señales” con las vacaciones decembrinas del fiel de la balanza, le falló el cálculo. Y es que el gobernador EUGENIO HERNANDEZ viajó en crucero los últimos días del año, pero lo habría hecho en la privacidad familiar. Es decir, sin convidar a algún gobernadeable, como ocurrió en años anteriores. Esta vez, ni RODOLFO TORRE, ni ARTURO DIEZ, ni JOSE MANUEL ASSAD. Por su lado, dícese en el ex sólido sur que el PRI ya tiene candidato a diputado por el distrito maderense. Y que no sería otro que el dirigente de la Sección Uno de petroleros, ESDRAS ROMERO. En cambio, no lo comente pero en el Palacio de Gobierno se reconoce como factor importante en la obtención de tan extraordinario presupuesto federal, la habilidad y relaciones del ex alcalde de Matamoros y diputado federal repetidor BALTAZAR HINOJOSA. Lo cual sería un rudo y duro golpe a quienes quisieron ver como el gran mago al coordinador de la bancada tricolor tamaulipeca en San Lázaro, RODOLFO TORRE. Finalmente, un hombre bien intencionado como lo es nuestro viejo amigo TOMAS REYES JR. tardó mucho tiempo en darse cuenta de lo que significa la política electoral, cuando admite que se siente asqueado porque “el PRI y el PAN son lo mismo, se mueven por intereses y en lo que menos piensan es en el pueblo, ya que los mueven muchos intereses personales”. Al tiempo que se descarta como eventual prospecto a un cargo de elección popular. A mediados de los 90s, MARIO TOMAS fue parte importante en el triunfo que el PAN, con RAMON SAMPAYO a la cabeza, obtuvo en la sucesión de TOMAS YARRINGTON en la alcaldía de Matamoros, venciendo a HOMAR ZAMORANO, “delfín” de MANUEL CAVAZOS LERMA, a la sazón gobernador. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Con intenciones fáciles de entender, el vocero capitalino RAFAEL LUKE continuó la emisión de boletines de la alcaldía y del DIF victorenses, como si sus titulares ARTURO DIEZ y ALEJANDRA OSUNA siguieran trabajando, cuando en realidad vacacionaban en una zona nevada de los Estados Unidos. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro