Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cambio

Raúl HERNANDEZ

28 de septiembre, 2013

En 1983, en la campaña por la presidencia municipal, el PAN utilizó una himno de  batalla muy pegajoso, que incluía el estribillo “Únete al cambio, vota por el PAN”. La misma  frase se uso en  bardas y  toda clase de propaganda.

Fue la primera campaña realmente  digna del PAN, que además se caracterizó por un uso ilimitado de recursos económicos. Fue la primera vez que el PAN gasto mucho dinero en su campaña. El PAN ganó la elección, pero después el gobierno federal manipuló los resultados para hacer ganar al PRI y hasta ordenó la publicación de una “extra” que apareció antes de las cuatro de la tarde del día de la elección y en la que se adelantaba que el PRI había  ganado por un amplio margen.

Al candidato del PAN, Ignacio Quiñones, el gobierno lo puso contra la pared: o pan o plomo, y optó por lo primero, aunque luego se le invento la leyenda  negra de que él se había vendido, como si hubiese tenido opción.

Treinta años después de que el PAN  utilizó la palabra cambio para apuntalar su campaña, volvió a  utilizarla y volvió a ganar, con la diferencia de que ahora sí se le respeto el triunfo.

A  partir de este martes 1 de octubre inicia una  administración  panista que puede trascender o  perderse en la mediocridad. Sus integrantes tienen la palabra. A ellos corresponde demostrar que  realmente habrá un cambio en el ejercicio de  gobierno.

Por lo pronto,  la nueva administración ha logrado integrar un  equipo  donde  predominan los panistas, pues hasta hace algunas semanas,  había quienes se imaginaban un gobierno controlado por  personajes ligados a dos ex alcaldes y  por  priistas embozados. Eso habría mandado una mala  señal a la ciudadanía, pues no se puede dar un cambio, donde siguen las mismas gentes, pues lo mañoso no se quita con cambiar de partido, no al menos de la noche a la mañana.

La llegada del PAN ha generado grandes expectativas y el nuevo gobierno  haría bien en  hacer de la verdad y la transparencia en el manejo de los recursos su mejor  instrumento  de trabajo. Siempre es mejor decir, “no hay los recursos suficientes”, “la ley no, nos los autoriza”,  “vamos a hacer las gestiones ante las instancias  correspondientes”, “vamos a  determinar lo que  procede”, que mentir  y dar por un  hecho lo que no será.

El ciudadano prefiere que le digan que la gestión que solicita no es factible, a que lo traigan dando vueltas durante semanas, en las que nunca se le dice que no, pero tampoco que sí,  y el cansancio termina derrotándolo.

Por lo pronto,  hay que estar atentos al mensaje  que Carlos Canturosas  dará a la ciudadanía  este martes uno, algo que no se vio años atrás pues hubo alcaldes, como José Suárez López, que optó por   trabajar con mucho ímpetu durante 100 días y entonces sí dio un mensaje. En  fin es cuestión de estilos y  las próximas semanas   permitirán  conocer el estilo de Canturosas.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro