Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

"Analistas que prevén elección pactada, le faltan el respeto a la ciudadanía": Germán

Luis Alonso VASQUEZ

24 de mayo, 2009

Germán Martínez Cázares, presidente nacional del PAN, reprendió a analistas políticos que externan dudas sobre la elección del próximo 5 de julio en Tamaulipas y prevén un pre-acuerdo para distribuir los 8 distritos entre PRI y PAN. "Me parece que esos analistas le faltan el respeto a la ciudadanía porque un acuerdo de esa naturaleza no existe y no es viable", sentenció. Según algunos análisis el PRI ha concedido ciertas ventajas en algunos distritos (como el II, VI y VIII) al designar candidaturas presuntamente débiles que, al momento de la elección darían ventajas al PAN. "En esás teorías de los analistas si hay algo de cierto; los candidatos del PRI sí son perdedores, pero el acuerdo no existe", dijo Germán Martínez. Se refirió a la declaración de Ricardo Gamundi Rosas, dirigente estatal del PRI sobre los '8 de 8' y la definió como una postura arrogante: "El señor Gamundi se tragará sus palabras". Descartó que se prepare una Elección de Estado y amagó al gobernador Hernández Flores y al presidente Luebbert Gutiérrez con denunciarlos en caso de detectar su intervención en el proceso. Cuestionado por la prensa sobre los resultados de militantes panistas al frente de la PGR, en los últimos quince años desde Antonio Lozano Gracia, el dirigente panista eludió responder. Los reporteros quisieron saber el grado de responsabilidad del PAN en acciones contra la delincuencia organizada, pero Germán Martínez Cazares prefirió enfocar su respuesta en las debilidades del PRI. "Si nos remontamos a la historia el único gobernador que está preso por vinculos con el narco es priísta y se llama Mario Villanueva", dijo. Luego apuntó: "Las campañas no es de pasado, es de futuro”. Criticó fuertemente la labor de los gobernadores del PRI y puso como ejemplo el estado de Nuevo León donde, aseguró, el gobierno estatal no fue capaz de frenar la delincuencia y hubo necesidad de recurrir a las fuerzas federales. “Nosotros no vamos a pactar con delincuentes. Nosotros estamos comprometidos a construir un México de leyes, democrático y de derecho”, sostuvo durante su encuentro con los medios. Hizo además un reconocimiento al Ejército y al presidente Calderón por los resultados de la lucha contra la delincuencia.
Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro