Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de octubre, 2013
Uno de los damnificados por la administración panista, es Héctor Gaucín Rodríguez, quien durante 26 años fungió como administrador de los dos panteones municipales. Verlo en el panteón antiguo se convirtió en una rutina y tanto tiempo le dedicó a esa tarea que se aprendió de memoria el lugar donde reposan los restos de determinados personajes.
Los periodistas y los políticos, solían hacer bromas sobre el papel de Gaucin en los panteones y era común escuchar comentarios que iban desde “Gaucin se habla de tú con los muertos”, hasta, “Gaucin ya esta inventariado en el panteón”.
Cuando arribaba una nueva administración priista, todo mundo daba por hecho que se le ratificaría en el cargo y había quienes apostaban a que primero se iba cualquier otro funcionario, que remover a Gaucin.
Pues bien, todo principio tiene su fin. Con la llegada de una administración panista, Héctor Gaucin le dijo adiós a 26 años dedicado a administrar un espacio en el que los visitantes quieren ir en calidad de visitantes temporales, jamás permanentes.
Pero mientras que a algunos la política los convierte en damnificados, otros son premiados, como el caso de Leticia Meneses quien en la última campaña buscó ser candidata a regidora, pero fue vetada por un alto directivo del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, no obstante que durante los últimos años el partido la trajo como operadora política en entidades como Jalisco y Guerrero. En este último estado llegó a ocupar la secretaría general de una delegación estatal nombrada por el propio CEN del PAN.
Hoy a Meneses se le otorgó la encomienda de la Dirección de Desarrollo Social, área que ella conoce muy bien y se da por sentado que sabrá dar los resultados que el gobierno del cambio pretende.
Otro personaje valorado por el panismo es Antonio Arredondo a quien se le entregó la encomienda de coordinador el programa de audiencias públicas que cada semana ofrecerá el alcalde Carlos Canturosas, visitando plazas públicas para escuchar y atender a la ciudadanía, que podrá abordarlo personalmente para plantearle asuntos de interés público y quizá hasta personales.
Por cierto que con el cambio de gobierno, todo mundo nos preguntamos si se revalorará la ceremonia de honores a la bandera que se realiza todos los lunes, en el asta bandera instalada frente a la presidencia municipal.
En los trienios de Horacio Garza y José Suárez, ellos jamás faltaron a estas ceremonias cívicas, así fuese tiempo de navidad, fin de año, semana santa o incluso aunque tuviesen que tomar el avión comercial de las 8.30 horas para viajar a la Ciudad de México.
El 9 de julio de 2012, fue la última vez que el alcalde asistió a la ceremonia de los lunes. Desde entonces, las ceremonias se siguieron realizando, pero con muy poca asistencia de funcionarios. Y es una lástima que se haya actuado así. El civismo debe tener una promoción permanente que aliente a tener mejores ciudadanos.