Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de enero, 2010
Tres partidos ya tienen pre-candidatos a la gubernatura. Convergencia se la va a jugar con el neolaredense Salvador Rosas Quintanilla; el Partido del Trabajo con el exregidor y exdiputado por Altamira, Amado Vera García; en tanto que el PRD le apuesta a Lino Korrodi, el exfinanciero de Vicente Fox. En cambio, están pendientes los nombres de de la coalición PRI-Verde-Nueva Alianza y del PAN, donde se va a dar la competencia real por la victoria. En realidad los tamaulipecos tienen interés en conocer los nombres de los candidatos del PRI y el PAN, pues los demás van a participar en el proceso electoral solo con el afán de cubrir el requisito de tener candidato, pero no hay intención de competir y menos de ganar. Y a propósito de prospectos, a nivel local ha trascendido que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN está revisando el expediente de Héctor “Teto” Peña pues tiene interés en que sea su candidato a la alcaldía. Teto fue candidato del PAN a la diputación federal en el 2003 y al año siguiente fue candidato a la alcaldía por el PRD, pero a pesar de ello en el CEN del PAN hay personajes que lo ven con buenos ojos, sin importarles que haya sido candidato del PRD. Teto nunca se afilió al PRD, fue candidato externo y quizá eso es lo que le ayuda a que en la dirigencia panista se le disculpe haberse postulado por otro partido. Ahora que hay que aclarar, que aunque Teto acepta que la agrada que se le mencione como posible candidato, eso no significa que esté buscando ser. No solo el CEN del PAN analiza el caso de Teto. En el PT y Convergencia también hay interés en él, pues saben que sería un candidato aguerrido y les daría una gran cantidad de votos. Por cierto que Teto fue candidato a la alcaldía por el PRD en el 2004, en el mismo proceso en el cual el constructor Alvaro Garza Cantú se postuló como candidato a gobernador por una coalición formada por el PRD-PT y Convergencia –que de hecho fue la misma que registro a Teto. Alvaro Garza venía del PRI y en Nuevo Laredo logró el apoyo de un puñado de priístas como Ubaldo Cuéllar que al principio estaban convencidos de que por haber pertenecido al PRI, esto les deba una ventaja para enfrentarse a ese partido y aún poder ganarle. Al final, la elección demostró que una cosa es militar en un partido y otra conocerlo y poder manejar a favor este conocimiento, pues le fue muy mal en las urnas. Y si a Alvaro le fue tan mal en el 2004, mucho más negro se presenta el panorama para Lino Korrodi, que tuvo su momento de gloria en el inicio del sexenio de Vicente Fox, pero luego se desinfló cuando estalló el caso de los Amigos de Fox. Lino Korrodi ni tiene presencia en Tamaulipas, ni tiene carisma y hace mucho dejo de ser lo que alguna vez fue. Dejo pasar su momento de gloria y hoy vive de recuerdos, pero con recuerdos no se gana una elección. En otro tema, el doctor Javier Peña Arguelles organizó ayer un convivio para un nutrido grupo de comunicadores. Javier Peña busca ser candidato a la alcaldía y es respaldado por el grupo Juntos Podemos que ha organizado eventos donde reúne algunos cientos de invitados. El hombre esta picando piedra y aunque tiene un panorama en contra, él de todos modos no le afloja el paso.