Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Ponen en cuarentena zoologico por bacteria E-Coli

Raúl HERNANDEZ

9 de octubre, 2013

El gobierno municipal puso en cuarentena el zoológico luego de que se detectó la presencia de la bacteria E-Coli que provocó la muerte de una hembra búfalo que contagio a una decena de animales.

El presidente municipal Carlos Canturosas Villarreal anunció que el zoológico estará cerrado entre 15 y 45 días y dijo que con el apoyo de especialistas de Monterrey y veterinarios locales, se harán exámenes a todas las especies, además del personal que labora en el lugar.

Nos preocupa que esta bacteria pueda contagiar al personal o lo que es peor, a los visitantes, por eso hemos decidido este cierre de un lugar que sabemos es muy bueno, agregó.

La hembra búfalo entró en proceso de parto el 13 de septiembre, fue operada por los veterinarios, murió el 1 de octubre y como resultado de la autopsia se detectó la bacteria E-Coli.

La bacteria habría sido provocada por un manejo antihigiénico en el zoológico y por el excremento que arrojan las palomas en el lugar

Dijo la tierra del zoológico está contaminada y será retirada, para atacar la presencia de la bacteria.

Además de la hembra búfalo, ya se han detectado contagios en otros 5 búfalos, 2 dromedarios, 1 tigre de bengala y 1 mono araña.

Canturosas comentó que se harán exámenes de sangre al personal del zoológico para descartar la presencia de la bacteria E-Coli, que es tratable con medicamento.

TAMBIEN ESTA CERRADO EL ACUARIO

En cuanto al acuario, inaugurado el 30 de septiembre por la anterior administración, expuso que está cerrado porque no está terminado.

Detalló que, entre otras cosas, se necesita sellar con silicón algunas peceras, las peceras interactivas no tiene peces, el agua de otras peceras esta turbia pues no ha sido tratada de manera adecuada.

Además, hace falta personal especializado y tampoco se cuenta con guóas que ayuden a orientar a los visitantes.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro