Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de octubre, 2013
La administración municipal arrancó sus Foros de Consulta y Atención Ciudadana de manera desafortunada. Para empezar se escogió como escenario el Centro Cívico, con una asistencia de no más de 120 personas, incluida una veintena de reporteros, cuando su cupo sobrepasa las 600 personas.
No hubo difusión previa de los temas que se tratarían. Fue ahí, en plena reunión, que se precisó que se abordaría el tema de la transparencia y rendición de cuentas.
Nadie llevó sus ponencias por escrito. Hubo una decena de asistentes que pidieron la palabra, pero les falto claridad y certeza, a la mayoría.
Además, fue un foro en el que varios ponentes aprovecharon para criticarse unos a otros y de paso no faltaron varios que aprovecharon para hacer una apología del triunfo panista el 7 de julio, convertido hoy en gobierno.
El propio Secretario del Ayuntamiento, Ernesto Ferrara Theriot marcó la pauta al señalar que Nuevo Laredo ha sido lastimado por casi 40 años de intereses.
De ahí en adelante, hubo algunos que pidieron la palabra solo para denostar a los gobiernos priistas.
Cosa curiosa, fue finalmente la regidora Ofelia Arredondo, quien pidió no mencionar partidos, señaló que la campaña quedó atrás y ahora todos somos ciudadanos.
En sus lugares, los regidores del PRI escucharon en silencio los reproches a sus ex gobernantes.
Al que le fue como en feria fue al abogado Ricardo Cruz por haber hablado sobre la necesidad de promover la protección al medio ambiente. De inmediato se le replicó que el tema era el de la transparencia. El asunto no quedó ahí pues Arturo Fernández le dijo, sin referirse por su nombre, que los ponentes debieran ir bien preparados, no a abordar temas fuera de agenda y hasta dijo que era una tristeza estar tan desorientados.
En fin, hoy habrá un segundo foro y esperemos un mejor panorama, para lo cual es necesario hacer invitaciones personalizadas a representantes de grupos organizados, pues hacer la invitación a través de los medios masivos de comunicación nunca es suficiente. Aún hay ciudadanos decentes que no van a donde no se les invita de manera expresa.
Mientras tanto, el ayuntamiento puso en marcha un programa de reposición de lámparas del alumbrado público. Resulta que 1 de cada 2 lámparas no funciona y el plan del gobierno es que todas estén funcionando en un año. En un mes se espera rehabilitar mil 500.
Una mejor iluminación de las calles contribuye a mejorar el entorno familiar, además de que contribuye al mejoramiento de la seguridad pública, que de hecho es el principal reclamo de los neolaredenses.
En Matamoros, la alcaldesa Leticia Salazar ha hecho del alumbrado una de sus principales banderas de batalla, pues se ha comprometido a que la ciudad este bien iluminada, para seguridad de los matamorenses.