Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de octubre, 2013
Por fin, el PRI estatal se sumó a las muestras de inconformidad que hay en la frontera de Tamaulipas por la propuesta para homologar el IVA con el resto del país.
Amelia Vitales Rodríguez, presidenta interina del Comité Directivo Estatal, dijo que hay rechazo a este incremento y así se lo harán saber al dirigente nacional, César Camacho Quiroz.
¡Bravo!, hasta que el PRI se atrevió a disentir con el Presidente Enrique Peña Nieto.
Es una tremenda barbaridad que el gobierno federal pretenda imponer una tasa de IVA del 16 por ciento, cuando en el lado estadounidense es de la mitad, además de que no hay forma de que los comerciantes mexicanos puedan competir en precio y calidad con sus homólogos texanos.
El problema es que en la Ciudad de México están empeñados en que o se homóloga el IVA en todo el país o se carga el IVA a los medicamentos.
La reforma hacendaria, que en realidad no es tal sino la creación de nuevos impuestos y el incremento en otras tasas, ha despertado el enojo de la mayor parte del país.
En el caso de la industria de futbol, por ejemplo, se quiere gravar las entradas a los estadios y los dueños de los equipos responden que anualmente se desarrollan 660 juegos, tanto en primera como segunda división y se tienen ingresos por 850 millones de pesos. Con la aplicación del IVA el gobierno federal recaudaría 130 millones de pesos, y eso en el supuesto de que se mantuviera la asistencia, pues son pocos los equipos que juegan con estadio lleno, en contraste con lo que pasa en Estados Unidos, donde en el futbol americano, el basquetbol y el beisbol, se tiene una asistencia casi del 100 por ciento.
Vivir en la frontera mexicana no es fácil, sobre todo porque somos muy dados a comparar nuestro estilo de vida con el de los estadounidenses y no hay punto de comparación entre la infraestructura urbana y de servicios que se tiene allá y la que tenemos nosotros.
Mientras tanto, hubo un segundo foro de consulta ciudadana, con el tema de seguridad, durante el cual el ex agente de tránsito, Joaquín Maldonado, por segundo día consecutivo, tomó la palabra para quejarse de que los agentes de tránsitos andan muy bravos, deteniendo e infraccionando automovilistas de manera abusiva.
Alerta de que esta próximo el operativo Paisano, durante el cual los agentes viales actúan de manera despiadada contra nuestros compatriotas y pide que de alguna manera se eviten los abusos.
El Director de Tránsito, José Luis Canales, por su parte reiteró los planes para cambiar la imagen de la corporación, entre los que están combatir la corrupción y para lo cual recomienda a los ciudadanos no dar mordidas.
También dice que en unas pocas semanas se entregarán uniformes a los 120 oficiales operativos y se tendrán más y mejores patrullas.
La verdad es que nadie espera que la corrupción sea desterrada de la corporación, pero por lo menos que los agentes no sean tan manchados. Aue roben, pero no tanto.