Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de octubre, 2013
De concretarse, en el Senado, la homologación del IVA en la frontera, sería un golpe para los residentes, pero además es una jugarreta con la cual el gobierno quiere blindarse en el futuro, sostuvo Martín Sánchez Mendoza, dirigente local del Partido del Trabajo.
Dijo que es evidente que la situación económica en todo el país no está como para crear nuevos impuestos y menos si tienen como destinatarios a las clases populares.
Tenemos mucha pobreza, en todo el país, incluida la franja fronteriza, como para que encima se dé un aumento de impuestos. Creo que si el gobierno quiere recaudar más dinero, debe enfocarse a los grandes consorcios empresariales, como las industrias cementeras, la minería, las televisoras, que no paga impuestos o pagan muy poco, agregó.
Expuso que al aumentar el IVA, el gobierno se está blindado ante la reforma energética que viene, previendo que no genere las grandes inversiones y los grandes ingresos de que habla y de los cuales pocos le creen.
“Y no podemos creer que abriendo Pemex a la inversión privada el país entre en una época de bonanza, porque lo mismo dijeron cuando se privatizó la banca y TelMex, no habrá tal auge, porque de ser así, o habría necesidad de tantos impuestos nuevos”, puntualizó.