Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de enero, 2010
Jorge Kahwagi llegó el domingo a Tamaulipas de muy buen humor. Aseguró con gran desparpajo que su Partido Nueva Alianza no extiende al PRI cheques en blanco. Se refería el bocón multi-millonario al convenio de alianza que acababa de firmar con Ricardo Gamundi para postular candidatos comunes. Pero lo dijo con tanta propiedad y aplomo, como si realmente contara ese partido con capital político. ¿Cheques en blanco?, pero ¿de cuál cuenta, con qué saldo?, le respondió burlón y por lo bajo uno de los militantes del PRI que también acepta a regañadientes pero por disciplina partidista que existen unidad, liderazgo, fortaleza hacia adentro. Es un enigma para la gran familia revolucionaria la razón que llevó a Gamundi a coaligarse con el PANAL y con el Partido Verde para ir juntos en la postulación de un candidato a Gobernador. Si hemos de creer la cantaleta de la fuerza descomunal del partido tricolor, la unidad y lealtad impuestos por decreto, ¿para qué necesita entonces de ambos partidos minoritarios y sin presencia entre el electorado?. Se explica y se entiende que Gamundi firme alianzas con otros partidos para hacer elegir candidatos al Congreso local pues de esa manera burla el candado jurídico que prohibe la sobre-representación en el poder legislativo. Pero uno se pregunta ¿cuál es la utilidad, conveniencia, ventaja, ganancia o premio de ir en alianza con otros dos partidos para competir por la gubernatura?. Otro misterio insondable es conocer desde cuándo necesita el PRI de guajes para nadar. Gamundi y el delegado general Salomón Rosas Ramírez ofrecieron ayer una conferencia de prensa para ampliar la información sobre las alianzas pero reventó la reunión porque los periodistas tenían más curiosidad por conocer la opinión del delegado sobre la descalificación social a su ascenso a la cámara de diputados. Salomón rendirá protesta como nuevo miembro de la cámara baja del Congreso de la Unión gracias a que su esposa, Sarita Montiel, terminó presentando su renuncia como titular de la curul. --“Son estrategias del partido”, explicaron al alimón, tratando de justificar que el PRI postule mujeres con hombres como suplentes, para luego obligarlas a hacerse a un lado para que ellos las reemplacen. Se cumple la equidad de género pero al estilo mexicano: política ficción. Ambos se enojaron y terminaron abruptamente la rueda de prensa, otro desplante que Gamundi ya hizo tradición. Por cierto, nos aseguran que este día irá el presidente estatal del PRI al Distrito Federal, para redondear la estrategia mediática de “destape” que aquí le adelantamos y que será detonada el domingo 17. La Gran Decisión está tomada y provocó una nueva oleada de fuego amigo alentada por insensibles, inmaduros y rencorosos que no se resignan a su inminente carácter de emisarios del pasado. Les falló la tirada y ahora ejercen el derecho al pataleo. Están identificados. Las coaliciones son siempre en beneficio directo de los partidos minoritarios porque se acogen al privilegio de una llamada cláusula de vida eterna que les permite mantener vigente su registro legal aunque no consigan por sí mismos una votación mínima global del 1.5 por ciento. Es una cláusula cínica y desparpajada porque les otorga vida artificial a los partiditos a los que la gente les niega el voto. Los partidos grandes coaligados autorizan al árbitro electoral que de su votación obtenida, les escurra a aquellos lo suficiente para que sobrevivan al registro. Esta cláusula federal de vida eterna fue atacada por algunos políticos con asomos de vergüenza y escrúpulos hasta conseguir que se eliminara de algunas legislaciones pero no sabemos si perviva en la de Tamaulipas. Una buena noticia es que el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa confirmó ayer en Reynosa que este año canalizará hacia Tamaulipas una inversión de nueve mil millones de pesos en infraestructura. El Gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez no pudieron menos que recibir con beneplácito este anuncio pues el apoyo federal apuntalará el gasto local encaminado a ensanchar los caminos del progreso y el desarrollo. Calderón y las autoridades locales participaron en una ceremonia simbólica de apertura del puente internacional Anzaldúas, que conecta con Mission, Texas, donde el Presidente destacó la importancia de la colaboración binacional. Insistió el jefe del poder ejecutivo federal en que este es el año de la recuperación económica y pidió al Gobernador Hernández Flores y a los alcaldes fronterizos que secunden los esfuerzos por recuperar el ritmo de crecimiento de empleos. En su mensaje de bienvenida, Oscar Luebbert dijo que el puente corona un esfuerzo que duró 18 años. Otros invitados, los embajadores de ambos países. Por su parte, el alcalde de Río Bravo Roberto Benet Ramos supervisa los trabajos de construcción de la etapa final del puente con Donna, Texas, que será inaugurado a mediados de año. Benet tiene este año un puñado de proyectos que impactarán en el florecimiento de la economía local, como la construcción de una planta tratadora de aguas residuales, una planta acerera, el Hospital General y el Campus UAT. Son inversiones que se han concretado gracias al apoyo del Gobernador Hernández Flores, que ha dado un impulso especial a los asuntos de Río Bravo, según reconoció el jefe de la Comuna. El Hospital General ya está concluido en su obra negra y lo que falta son los acabados y el equipamiento para que entre en funciones, agregó. Mientras tanto, el sistema DIF Nuevo Laredo distribuye entre el magisterio y público en general la convocatoria para inscribirse en el Diplomado por Mejores Familias, emitida por la señora Adriana González de Hernández Flores. Son seis meses de clases a partir del 15 de enero con el tema estrategias de atención a niños y jóvenes para resolver las problemáticas de su entorno a efecto de alentar su desarrollo e integración. La señora Rebeca Canales, presidenta del DIF en Nuevo Laredo, aclaró que el diplomado tiene valor escalafonario entre el magisterio y que la información complementaria está disponible para los interesados en esa institución y en la oficina regional de servicios educativos. Destacó así mismo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene una vital participación en este diplomado, en atención a una solicitud de la señora Adriana González. Otra de las grandes obras que se producirán este año es para Matamoros, el puerto del mismo nombre conocido anteriormente como El Mezquital, donde el gobierno del Estado ya cumplió la parte que le toca, del convenio suscrito con el gobierno del Estado. El alcalde Erick Silva Santos confirmó que se han instalado en ese sector del mar los servicios de agua potable y electrificación, en tanto que el director de comercio exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico, Aquiles Garza Barrios, anunció que lo que siguen son las escolleras y el dragado. El puerto Matamoros revitalizará la economía industrial de la región, dijo Aquiles. El alcalde Silva Santos se reunió el sábado con comunicadores que celebraron en dos ceremonias por separado El Día del Periodista, y les ofreció la colaboración de su gobierno para el mejor cumplimiento de su trabajo. Pidió un minuto de silencio en honor de compañeros fallecidos, al mismo tiempo que reconoció la importancia de la función social que cumplen los periodistas. El licenciado Raúl Camacho estuvo en ambos eventos acompañando al alcalde, en representación del Gobernador del Estado. En Ciudad Victoria, la señora Alejandra Osuna d Díez Gutiérrez anunció que se reforzarán los servicios de orientación sicológica y jurídica a las mujeres que sufren violencia intra-familiar. Agradeció la señora Osuna el apoyo derivado del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas de la señora Adriana González, que ha permitido ir en auxilio de madres de familia que han sido atacadas físicamente. Alejandra citó que cuentan con el departamento de asistencia a la mujer, la Procuraduría de defensa de la mujer, el menor y la familia; con la UAT y la defensoría de oficio del gobierno del Estado. Profesionistas en la materia tienen a su cargo atender a mujeres maltratadas, en el aspecto sicológico y en la defensa legal para castigar a los infractores, dijo la señora Osuna. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com