Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Alianzas, por Díez, Assad o Muñoz?

J. Guadalupe Díaz Mtz.

12 de enero, 2010

--Según Zárate, TYR está detrás del Dr. Torre. --Sigue enlutándose el periodismo tamaulipeco. --Prepara CDE del PAN negociación en Reynosa. --Cabezón busca “frente” para imponer hampones. --Por Felipe de Jesús cerraron el puente 20 horas. Por razones que la raza de gayola no alcanza a entender, un PRI tamaulipeco que se jacta de estar en condiciones de llevarse el “tráiler” completo el próximo 4 de julio, firmó alianzas con el PVEM y el Panal provocando, soterradas, si usted quiere, pero allí están, protestas de priístas que calculan la pérdida de posiciones que el Partido en el Poder provocará. Porque, no se trata sólo de sindicaturas y regidurías, sino de las mismas alcaldías. Y salta la primera ronda de preguntas: ¿Qué gana el PRI con esas alianzas? ¿Qué le aportan el Panal o el PVEM al PRI a la hora de los comicios? ¿De qué tamaño son los compromisos con personajes tan menores como RAUL BOCANEGRA, JAIME TURRUBIATES y RIGOBERTO RODRIGUEZ, ganones visibles en estas negociaciones? ¿Acaso tienen que ver esas alianzas con la cereza del pastel, la gubernatura? Porque, es cierto, “El Brassier”, “El Rigo” y TURRUBIATES no podrían ser candidatos a las alcaldías de Río Bravo, Mante y Madero, respectivamente, por haber pertenecido a un partido diferente al PRI, como fueron el PVEM (los dos primeros) y el PAN, en los comicios del 2mil7. Requieren, por estatutos, ser postulados por alianza para romper ese candado. Candados que también existen para los gobernadeables. Deben haber ocupado un cargo partidista, para el que ninguno tiene problema, pues les es válido hasta el de “consejero político” que se da por dedazo, pero... El otro candado es el de haber ocupado un cargo de elección popular. Eventualidad esta última que sólo incumplen los titulares de Sedesol, MANUEL MUÑOZ, y el de Educación, JOSE MANUEL ASSAD (compitió para senador, pero perdió), pues el resto de los suspirantes han sido por lo menos regidores, cuando no alcaldes, diputados, diputados federales y hasta senadores. Para “romper” ese candado existe una llave político-electoral, llamada “alianza”. Si un partido diferente al PRI postula al candidato a gobernador y el tricolor lo hace suyo, en automático dejan de tener vigencia aquellos “candados”. En ese tenor, la raza de gayola se teme que el engrudo se está haciendo bolas en la cúpula tricolor. Que el cruce de información en las alturas ha obligado a darle una repensada a La Gran Decisión y la “alianza” pluripartidista sería una manera de protegerse pa’lo que se avecina. Es decir, eventualmente podría no ser uno de los “punteros” el postulado, sino precisamente uno de los “coleros”. De ésos que no tienen figura estatal y requerirían de un mayor esfuerzo de su partido y la estructura y, por ende, mucho más gasto económico. En esa eventualidad quedarían los citados MUÑOZ CANO y ASSAD MONTELONGO y se sumaría el alcalde ARTURO DIEZ. De ésos que, como en Chihuahua, obligaron la intervención del Centro para imponer un candidato que aglutine y no que divida. Hasta hoy, todo indica que la solución para Tamaulipas se tomará en Tamaulipas. En la medida que el tiempo pase, la percepción obligará a pensar que se dan presiones y no necesariamente se postulará al originalmente proyectado. Todas esas especulaciones provoca la inexplicable decisión cupular tricolor de hacer alianzas que en nada benefician al PRI. En todo caso, a la cúpula del PRI. Como dicen que dice el clásico: veremos y diremos. CHISMOGRAFIA: En cambio, quienes analizan lo ocurrido con La Gran Decisión priísta en Chihuahua y quieren compararlo con Tamaulipas, opinan que aquello habría sido una señal de que el CEN del PRI (vale decir ENRIQUE PEÑA NIETO y MANLIO FABIO BELTRONES) no tolerará que en los estados en que se pone en juego una gubernatura, el virrey en turno (vale decir, el gobernador) arriesgue la posición imponiendo caprichos. Es decir, la imposición de su “delfín” OSCAR VILLALOBOS no sólo fraccionaba a los grupos tricolores en la entidad, sino que podría conducir a la derrota en la elección del 4 de julio. En ese tenor, las especulaciones giran en torno al eventual candidato que podría provocar en Tamaulipas una reacción centralista como la de Chihuahua. Los ojos de anolistos y especuleros voltean de inmediato hacia ARTURO DIEZ y MANUEL MUÑOZ. Lo cual por fuerza lleva a aquella convivencia de reporteros con el gobernador HERNANDEZ FLORES en la residencia oficial, en la cual, ante el descarte que un periodista hizo del titular de Sedesol en el hándicap sucesorio, el mandatario habría contestado con un “No descarten a MANUEL”. Lo cierto es que, si se pensara que las coaliciones partidistas se dieran sólo para efectos de la gubernatura, los únicos gobernadeables que las requieren son precisamente MUÑOZ ROCHA y ASSAD, pues no cuentan con cargo de elección popular, requisito del PRI. A’i se la dejamos. Conviene recordar, por cierto, que el 4 de julio, como en otras 12 entidades, en Tamaulipas no sólo se juega el Poder Ejecutivo estatal, sino el Poder Legislativo y 43 presidencias municipales. Es decir, una mala decisión para la sucesión gubernamental significa para el PRI el riesgo de perder también la Cámara de Diputados y los municipios más importantes. Digo, para quienes piensan que La Gran Decisión se circunscribe sólo a la retención de la gubernatura. A su vez, por las prisas, se nos había quedado en el tintero comentar que sigue el luto en el periodismo tamaulipeco. Al deceso de nuestro inolvidable amigo CHUY MARTINEZ se suman el de JESUS CRUZ MEDRANO, tras larga agonía, también en Matamoros, y el de don RUBEN DIAZ DE LA GARZA, sempiterno director de El Sol de Tampico, ambos el viernes. La defunción del periodista tampiqueño, aparte de producir un hueco difícil de llenar en el gremio estatal, deja solo con la “decanía” de los directores a don HERIBERTO DEANDAR con El Mañana de Reynosa. Y en Saltillo apareció ejecutado un joven reportero, convertido en la enésima víctima de la violencia en lo que llevan los panistas en el Poder. Por otro lado, el dirigente estatal del PAN, JAVIER GARZA DE COSS, confía a quien quiera escucharle que en Reynosa no será el aún dirigente local, RAUL GARCIA VIVIAN, el candidato a la sucesión de OSCAR LUEBBERT, pese a ser el mejor prospecto. Para GARZA DE COSS, el “bueno” para pelear Reynosa es JESUS MARIA “El Chuma” MORENO, con escasas posibilidades de ganar. Que iría en fórmula, dicen, con HECTOR PEREZ, ALVARO GARZA y ELIACIB LEIJA para las tres diputaciones de esa zona. Pero, negocio es negocio, dice, con todo lo que ello significa. En caso de imponerse la lógica, el candidato a alcalde sería RAUL GARCIA VIVIAN, con una fórmula que ajustarían ROBERTO CARLOS RODRIGUEZ, JOSE RAMON GOMEZ (peleado a muerte con su cuñado el diputado cabezón) y RAUL LOPEZ, empresario farmacéutico. A su vez, del DF avisan que en el CEN del PAN se estarían dando alianzas para que los bandidos alcancen candidaturas que en Los Pinos están vetadas. Por lo menos dos. Uno, el jarocho MIGUEL ANGEL YUNES, a quien FELIPE DE JESUS no puede ver ni en pintura por sus antecedentes de pederastia, pero lo tolera porque la mafiosa ELBA ESTHER GORDILLO lo mantiene atado de manos. El otro, el diputado cabezón, a quien el michoacano no traga luego de haber sido enterado de los expedientes que los gringos hicieron llegar con todas sus tropelías, incluyendo a sus amistades peligrosas. En ambos casos, sus respectivas sociedades no aguantarían una candidatura panista con pillos de esa calaña. En razón de ello, CESARITO NAVA está batallando para imponer a GERARDO BUGANZA para pelearle al delfín que proponga FIDEL HERRERA y a PEPE SACRAMENTO para la propuesta de EUGENIO HERNANDEZ. No soy Inés, pero por allí es. Finalmente, lo más relevante de la visita de FELIPE DE JESUS a Reynosa, este lunes, para inaugurar el puente “Anzaldúas”, no fue el desprecio de OBAMA ni el del gobernador texano RICK PERRY. A lo más que llegó el gobierno yanqui fue a que el embajador CARLOS PASCUAL aceptara estar en ese evento, pero viajando en el ATP-1 mexicano, cargado, además, de funcionarios menores y periodistas. Más negativo fue, sin embargo que, por “seguridad” de FELIPE DE JESUS, el dichoso puente fue cerrado desde las 6pm del domingo, hasta las 14 horas del lunes. Y todo para que se cortara un pinchurriento listón. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- No sabemos con qué fundamentos, pero el ex titular del ITAVU en Tamaulipas, PABLO ZARATE, afirma que en La Gran Decisión mucho va a tener que ver su amigo TOMAS YARRINGTON. Con el agregado de que, por lo bajo y no tan bajo, apoya al diputado federal RODOLFO TORRE. Podría ser esto en agradecimiento a las muchas ganancias que le hizo obtener con los contratos para vigilancia en todas las instituciones del Sector Salud en la entidad. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro