Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de noviembre, 2013
Si bien es cierto que la homologación del IVA afecta a la frontera, a cambio se eliminó el Impuesto a los Depósitos en Efectivo y el Impuesto Especial de Tasa Única, herencia del gobierno del PAN, dijo Ramiro Ramos Salinas, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso.
Añadió que el IDE afectaba particularmente a pequeños empresarios que al depositar si su dinero en el banco y rebasar los 15 mil pesos mensuales, se les aplicaba el descuento del por ciento de sus depósitos.
Y el IETU afecta por igual a grandes y pequeños empresarios, así como a los profesionistas, de tal manera que con su eliminación, ahora pagarán menos impuestos.
El directivo descartó que la aprobación de la homologación y en sí la reforma fiscal, vaya a tener un costo para el PRI en las urnas, en la próxima elección.
Fue una reforma aprobada por los legisladores del PRI, pero también por los del PRD, del Partido Verde, de Nueva Alianza y algunos del PAN, además el Presidente Enrique Peña Nieto siempre ha dicho que acepta los costos políticos de las reformas, a cambio de que impere el orden en el país y que se genere un mayor desarrollo, agregó.
Dijo que además, la reforma eliminó el IVA en las colegiaturas de las escuelas privadas, se descartó el IVA a medicamentos y además, como resultado de la nuevas reglas fiscales se implementará una pensión única y el seguro de desempleo.
“Además tenemos la confianza de que en el caso de la frontera, a cambio de la homologación, habrá mayores recursos para obras de infraestructura”, puntualizó.
TRANSFORMAR AL PAIS
Lo que la reforma fiscal busca, al igual que la educativa, la laboral, la energética, la de comunicaciones, es transformar al país, lo que no hizo el Presidente Felipe Calderón que heredó un país con graves problemas de inseguridad y desempleo.
Insistió en que el PRI confía en que estas reformas no lo afecten en la próxima elección y comentó que estas se ganan en base a tres factores: el desempeño de los gobiernos, la organización del partido y el perfil de los candidatos.
Por eso no me cabe la menor duda de que al PRI le va a ir muy bien en la próxima elección, puntualizó.