Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de noviembre, 2013
El diputado local del PRI, Ramiro Ramos Salinas, puso en marcha una campaña de reforestación mediante la cual inició con el reparto de mil árboles que se entregarán en las escuelas, del nivel primaria a universidad.
La campaña será permanente y más adelante se añadirá el reparto de semillas de hortalizas, para promover la instalación de huertos familiares para el autoconsumo.
Durante una breve conferencia, Ramiro fue cuestionado sobre la homologación del IVA en la frontera y dijo que si bien es cierto que impactará en los bolsillos de los fronterizos, a cambio se eliminó el Impuesto a los Depósitos en Efectivo y el Impuesto Especial de Tasa Única. Además, mencionó que el gobierno federal tendrá que compensar a la frontera con obras de infraestructura, a cambio de esta homologación.
Ramos Salinas es diputado local, lo del IVA es un asunto federal, pero los diputados federales del PRI rehúyen el tema y alguien tiene que entrarle.
Por cierto que desde este viernes, Ramiro Ramos es el presidente de la Mesa Directiva del Congreso y tiene como su segunda, a Leticia Torres Salinas.
Por su parte, el Comité Municipal del PRI recibió una ráfaga de oxigeno y arrancó una campaña de afiliación, para lo cual la dirigencia estatal mandó al doctor Mario Alberto García, en calidad de delegado en esta campaña.
Después de la elección del 7 de julio, el partido retiro a Gustavo Rivera como delegado del CDE en Nuevo Laredo y si eso se suma que José Ramos Zapata es un directivo de membrete, mal la está pasando el PRI. Al partido tricolor le urge la designación de un nuevo dirigente, pero mientras no haya cambios en la dirigencia estatal, tampoco los habrá en el Municipio. La propia agenda que marcó el partido, habla de que los cambios serán en diciembre y en un descuido se van hasta el mes de enero del 2014.
El Partido Acción Nacional también desarrolla una campaña de afiliación en la que ya sumó 135 nuevos militantes, que se suman a los 236 del padrón original y la meta es llegar a los 600.
El PAN nunca será un partido de masas, y si bien es cierto que en la última campaña reunió a varios miles de personas, la mayoría fue para escuchar a los grupos musicales que amenizaron los eventos.
En cambio, la agrupación Morena va este domingo por su segundo intento para alcanzar la calidad de partido político. En el anterior intento, Morena reunión a poco más de dos mil 100 seguidores, pero debía reunir a tres mil.
A Morena le hace falta hacer mucho mayor proselitismo para ganar la confianza de los tamaulipecos, aunque hay que decir que en otras partes del país sí tiene muchos seguidores y gracias a ellos no tendrá problemas para que se le permita participar en la elección del 2015 y poder lograr el registro condicionado.