Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

La nueva ‘caja chica’ del gobierno federal

J. Guadalupe Díaz Mtz.

13 de enero, 2010

--Otro “fuego amigo” para el “Güero” Assad. --A. Carmona alista licencia para irse al Senado. --Destacan a geñistas “químicamente puros”. --En Q. Roo sí respetaron la decisión local. --El ‘Chicken’ sería el escollo de Arturo Díez. En días pasados, FELIPE DE JESUS utilizó uno de sus clásicos discursos en los que sale escupiendo al cielo, al reclamar más apertura en las cuentas públicas, en los gastos de los gobiernos estatales. Sin embargo, bien sabido es que en los nueve años de gobiernos panistas, cada vez que se les revisan las cuentas es precisamente la opacidad lo que los “distingue”. Abundan los presupuestos que no se han ejercido como lo establecen las reglas respectivas. A ese “fenómeno” los enterados lo denominan “subejercicio”. Pero ahora leemos que “todo el dinero de los presupuestos federales que no se ejerció va a una cuenta llamada Recursos no Devengados o Disponibilidades, que funciona como ‘caja chica’ y sólo está bajo la ‘supervisión’ de la Secretaría de Hacienda”. De modo que “ni la Auditoría Superior de la Federación les puede echar mano porque mágicamente van a parar a fideicomisos privados que son inauditables (léase manga ancha)”. Así que “esta caja negra, más que caja chica, es ejemplo de opacidad de recursos federales y está formada por decomisos, impuestos prepagados de Pemex y, por supuesto, tooodo el subejercicio presupuestal que cada vez es mayor en las Secretarías y dependencias del gobierno federal”. En ese tenor, “el subejercicio es un buen camino para quitarle el candado al dinero y redirigirlo a rubros que restringió el Congreso en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Por ello, “¿será que veremos brotar dinero de la caja negra para programas electoreros, ésos que el PRI utilizó durante décadas y ahora bloqueó en el Presupuesto?”. Entonces, “si se quiere transparencia, alguien tendrá que abrir las cuentas federales al escrutinio público, digo, sólo por eso de que hay que predicar con el ejemplo”. A’i se la dejamos. CHISMOGRAFIA: Tómelo como mero chisme, pero de Soto La Marina avisan que su alcaldesa RAQUEL ALONSO CARMONA tiene lista y firmada su solicitud de licencia para separarse del cargo y asumir escaño como suplente que es del matamorense JOSE JULIAN SACRAMENTO. No anuncian la identidad del sustituto de RAQUEL, pero trasciende que el interinato lo cubriría alguien aprobado por el Congreso local. El PRI buscará recuperar esa plaza en los próximos comicios, probablemente postulando al representante de “Unidos Avanzamos”, HECTOR RAFAEL MEDERES. Allí cerquita, en Villa de Casas, la designación del candidato se ha convertido en un duelo entre titanes priístas. Se trata del dirigente estatal del PRI, RICARDO GAMUNDI, y el Subsecretario de Educación LUIS HUMBERTO HINOJOSA. Ya le platicaremos detalles. Mientras que en San Carlos se mueven las huestes a favor del MVZ CARLOS GARZA PEREZ, quien ya fue alcalde hace algunos trienios. En tanto que Llera podría recuperarlo el PRI, abanderando a MARIO ALBERTO ORTIZ. Mientras, la alianza que el PRI de RICARDO GAMUNDI firmó con el Panal para esta capital, parecería una maniobra que le abra el camino a TOÑO MARTINEZ TORRES para la sucesión de ARTURO DIEZ. Pero, vayámonos a un paréntesis para lamentar nuestro lapsus del pasado lunes. Y es que no son 100 víctimas en los primeros 10 días de enero. Ese más de un centenar de ejecuciones es tan sólo en Cd. Juárez. El parte de guerra en el país alcanzó más de 220 cadáveres. Mientras, leemos datos para quedar pasmados: Diecinueve millones de mexicanos sobreviven con 35 pesos diarios. La mitad de la población gana apenas 65 pesos al día. Más de cinco millones reciben un salario mínimo por día de alrededor de 58 pesos en promedio. Unos 20 millones hacen milagros con menos de 15 pesos diarios, para subsistir. En ese sentido, cuando los panegíricos oficiales insisten en que las víctimas de la “guerra” al narco no son más que delincuentes que se enfrentan, debieran abrir un poco las ‘investigaciones’ a la cantidad de ejecutados, secuestrados y lesionados que resultarían ser maestros o padres de familia que se han atrevido a tratar de impedir la venta de drogas en sus escuelas o barrios. Y qué decir del periodismo, cuyas víctimas mortales se acercan ya a cien en los dos regímenes del PAN en Los Pinos. Alguien debiera comunicar a FELIPE DE JESUS que en muchos, cada vez más casos, el crimen organizado se ha convertido en protector de políticos y funcionarios. No siempre, por cierto, tricolores o perredistas. Abundan los panistas que cobijan sus corruptelas en las armas del narco. En cambio, para quienes se obstinan en especular y cerrar demasiado el círculo de gobernadeables priístas, conviene no perder de vista que un operador nato y hombre de todas las confianzas es el tesorero OSCAR ALMARAZ. Quien si bien, como la mayoría de los suspirantes, no tiene problemas con el “candado” de haber ocupado un cargo de elección popular, lo cierto es que como candidato no ha pasado por ese tamiz político llamado “urna”. Cuestión de recordar que fue regidor en el trienio antepasado, pero como parte del cabildo que presidió el hoy gobernador, EUGENIO HERNANDEZ. Y, si bien no es de los “químicamente puros” como se bautiza a JOSE MANUEL ASSAD, ARTURO DIEZ y MANUEL MUÑOZ, lo cierto es que comienza a ser relevante a partir precisamente de la alcaldía encabezada por HERNANDEZ FLORES. En otras, la casa de Gobierno lució pletórica, pues por la mañana, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ fue anfitrión de los diputados del PRI y por la tarde atendería a los alcaldes. En ambos eventos, el mensaje del mes: disciplina. Entre tanto, todo parece indicar que se va a hacer de agua la postulación de LINO KORRODI para gobernador por una alianza PRD-PT. Al final, los usufructuarios de esa franquicia electorera acabarán disputándose los mendrugos que desde el PRI-Gobierno les lanzan. Por otro lado, al que reportan atiborrado de chamba es al siempre caballeroso ING. CESAR GARCIA GUERRA. Y es que el CBTIs 24 que dirige está convertido en el plantel de ese nivel educativo con mayor demanda en esta capital. Y ya sabe usted cómo se las gasta el mundo de influyentes que se mueve en Victoria. Mientras, el fallo de la Suprema Corte, reduciendo el mínimo plazo de residencia en Quintana Roo para aspirar a la gubernatura, parece abrir la puerta para una permuta para el PRD y la oportunidad para el PT de convertirse en gobierno. Y es que “Greg” SANCHEZ, el candidato del PRD-PT en aquella esquina del país podría ganar la gubernatura de recuperación para los amarillos, estando como está casi escriturado Zacatecas para que vuelva al control del PRI. También la Suprema Corte falló en el caso Guerrero, que no será el estado número 13 con elección de gobernador este año. En aquella entidad sí se valió que por “única ocasión” los sufragios no se den el primer domingo de julio próximo, sino el 30 de enero de 2,011, al tiempo que recortan el mandato del próximo gobernador, que no sería de seis años, sino de cuatro, pues los siguientes comicios se efectuarían en el 2,015, al mismo tiempo que las elecciones federales. Ya sabe usted, amable lector, que a los 10 estados en que habría elección originalmente (Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Aguascalientes, Tlaxcala, Zacatecas) se agregaron Quintana Roo e Hidalgo. Finalmente un nuevo motivo para quejarse del “fuego amigo” tendrá el secretario de Educación JOSE MANUEL ASSAD. Un asunto que podría estallarle justamente cuando se cierran los tiempos de La Gran Decisión. Se trata de la protesta de un grupo de maestras recién afiliadas a la Secretaría de Educación, pero a las que les salieron con “domingo siete”, con tres abusos. Primero, porque aunque entraron a trabajar desde septiembre, resulta que oficialmente quedaron registradas a partir de octubre y, por ende, la parte proporcional del aguinaldo se les redujo sustancialmente. Segundo, porque fueron contratadas originalmente para recibir $3,800 quincenales, pero a la mera hora les salieron con que no, que sólo se les pagarán $3,500. Por último, que se olviden de la segunda parte del aguinaldo. Como diría nuestra inolvidable CUQUIS GARZA: ¡¿Cómo la ve?! Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- En diciembre, el alto mando paró en seco al alcalde capitalino ARTURO DIEZ en su afán de endrogar al ayuntamiento victorense con cifra millonaria, para salir al paso de la fuerte deuda que trae con proveedores y contratistas. Un allegado a DIEZ GUTIERREZ afirma que ese veto fue para que no deje endeudado al ayuntamiento “ahora que se vaya” de candidato a la gubernatura. Lo cierto es que tal prohibición tiene mucho que ver con el muladar financiero que dejara en la tesorería “El Chicken” ALEJANDRO HIGUERA. A grado tal que, dicen, más le conviene a DIEZ GUTIERREZ rezar porque el PRI retenga la alcaldía, más que ser él el beneficiario de la candidatura para gobernador. De ese tamaño está el boquete que dejó el “Chicken”. Ello, sin hablar de los casi $10 millones que el ayuntamiento jura haber invertido en bachear y pavimentar calles, mismas que siguen presentando el peor deterioro en la historia de la otrora orgullosa capital. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro