Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de noviembre, 2013
El diputado federal Glafiro Salinas Mendiola, sostuvo que aún hay una ligera esperanza de que se dé marcha atrás en el tema de la homologación del IVA y reiteró que de no hacerlo habrá desempleo en la frontera.
Dijo que la opción para que se marcha atrás, es presentar una controversia constitucional en la cual los abogados demuestren que se trata de una Ley injusta para la frontera, violatoria de los derechos de los fronterizos y la otra es promover un amparo.
Ambas opciones están siendo revisadas por un grupo de expertos en derecho quienes decidirán qué es lo más conveniente.
Reiteró que la medida provocará desempleo en la frontera, especialmente en la industria maquiladora, donde hay una fuerte competencia a nivel mundial y las empresas pelean el más mínimo ahorro.
Estas empresas se van a ir a dónde más les convenga y esto necesariamente provocará el cierre de empresas y que no haya nuevas inversiones, subrayó.
Mencionó que la reforma fue aprobada por el la bancada del PRI y el PRD, mucho antes de que el tema fuera expuesto en tribuna.
Fue resuelta mediante lo que se llama cabildeo y cuando se sometió a votación los dos partidos votaron en bloque, no nos dejaron hacer nada, apuntó.
Dijo que uno de los argumentos para justificar la homologación es que muchas maquiladoras importan temporalmente mercancías y terminan dejándolas en el país.
“Por supuesto que esto es absurdo, en todo caso si una empresa está haciendo esto, que se aplique la ley aduanera, que la autoridad cumpla con sus funciones revisorías y que sí está mal, se le sancione, pero no que se nos castigue a los fronterizos, por culpa de otros”, expuso.