Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Sin ser aguafiestas pero...

Raúl HERNANDEZ

8 de noviembre, 2013

El alcalde Carlos Canturosas puso en marcha el programa  “Línea Directa”, en el cual participaron todas las secretarías, además del DIF y Comapa. Pero además,  también se dieron cita el diputado federal, Glafiro Salinas Mendiola y los diputados locales,  Laura Zarate Quesada y Jorge Valdez Vargas.

El programa se realizó en la explanada Esteban Baca Calderón donde se instalaron  15 módulos que fueron atendidos  por secretarios, directores y empleados y uno de ellos fue atendido por el propio alcalde, que  recibió y escuchó las peticiones de los ciudadanos.

El compromiso de la administración es que se dará respuesta a todas las peticiones.

Se planea que este programa se lleve cada semana a una colonia diferente y que los ciudadanos puedan presentar sus peticiones y quejas, directamente a los funcionarios.

En el módulo que instaló el DIF participó la Asociación  Civil Tommi, Insuficiencia Renal y Diabetes, que preside César Ibarra.

Esta es de las pocas asociaciones dedicadas a asuntos de salud.

Es la primera vez que las autoridades invitan a Tommi a participar  y es una buena señal de que en el futuro se le pueda apoyar para que amplíe sus actividades.

Durante el programa, se vio al ex regidor Rogelio Soto Quiroz, de los pocos panistas que  no ha sido integrado a la administración municipal, pero él dice que está contento y feliz con que su partido gobierne a  Nuevo Laredo.

También se dejo ver Francisco Javier Estebane quien a pesar de que meses atrás renunció al PAN, en una de las solapas de su traje traía un pin con el logotipo de Acción Nacional. Estebane no cambia y sigue  criticando a medio mundo.

Por su parte, el diputado federal Glafiro Salinas Mendiola, dice que  todavía hay una ligera esperanza de que se dé marcha atrás al asunto de la homologación del IVA en la frontera.

Dice que se puede presentar una controversia constitucional para que se elimine la medida, por ser contraria a la ley y la otra es presentar un amparo.

No queremos ser aguafiestas, pero creemos que en este caso se aplica aquello de que palo dado ni Dios lo quita, la única manera en que pudiera darse marcha atrás sería que el Presidente Enrique Peña Nieto se opusiera,  lo cual suena incongruente, pues fue el Ejecutivo quien impulso la  ley. El es quien tomó la decisión de  homologarnos el IVA.

Pero además, jurídicamente estamos en desventaja. No es factible una controversia constitucional porque precisamente la homologación nos igual al resto de los mexicanos. Antes vivíamos en un estado de excepción, hoy la ley nos iguala.

Y en cuanto a un amparo, sería  harto complicado llevar una contabilidad para que al pagar IVA luego el gobierno nos regrese los excedentes. Es un asunto difícil.  Ni modo, no hay de otra que pagar.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro