Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Circo político malo y caro

Alberto Guerra Salazar

13 de enero, 2010

Mientras que el PRI ya tiene listo su diagnóstico político para aliviar las angustias del parto sexenal, los otros dos partidos con presencia en Tamaulipas, PAN y PRD, navegan en la incertidumbre y sin rumbo definido. Respecto de la Gran Decisión tricolor, baste recordar que los dos médicos que han ejercido el poder haciendo a un lado momentáneamente el estetoscopio y el recetario, Norberto Treviño Zapata y Emilio Martínez Manautou, dejaron honda huella. Ambos fueron mandatarios humanistas, honestos, constructores, de gran sensibilidad y respetuosos. Se les recuerda con cariño y gratitud. Aunque se debate permanentemente entre la tragedia y la comedia, vale la pena revisar el comportamiento del PRD porque es un partido que se sostiene con dinero de los paga-impuestos y lo menos que podemos exigirles es que se porten bien. Como todos los demás partidos, el sol azteca tiene dos órganos de gobierno, el comité directivo estatal, en manos de Jorge Sosa Phol, y el consejo político, que maneja Jorge Valdez Vargas. El consejo se reunió el domingo para deliberar sobre la conveniencia o no de coaligarse con otros partidos a efecto de postular candidatos comunes. La votación fue en sentido negativo y de ello se levantó una acta oficial. Sin embargo, Sosa Phol acudió ante el Instituto Electoral de Tamaulipas para presentar un documento que dice es el acta oficial de los acuerdos del consejo, donde se aprueba una coalición con el Partido del Trabajo para postular candidato a Gobernador. El presidente del consejo, que es regidor en el Cabildo de Nuevo Laredo, publicó una Carta Abierta dirigida al IETAM donde denuncia que el documento de Sosa es incompleto pues le mutiló la cláusula donde se acuerda rechazar la propuesta de coalición. Ambos políticos perredistas son aspirantes a la nominación, pero Valdez alienta asi mismo a Lino Korrodi en tanto que Sosa repudia al mantense sin miramientos. Otro pre-candidato del sol azteca, Francisco Chavira Martínez, anduvo ayer por Reynosa para hacer proselitismo político con la bandera del rechazo al gasolinazo del gobierno federal panista y aprovechó la ocasión para tronar contra Korrodi. Una hermana de Chavira, la diputada local Diana Elizabeth, acusó en Ciudad Mante a la secretaría general de gobierno de Antonio Martínez Torres, de estar auspiciando la candidatura del creador del grupo “Amigos de Fox”. Pero ayer en Nuevo Laredo, Jorge Valdez Vargas presentó en conferencia de prensa, en vivo y a todo color, al señor Korrodi, para que hablara de su proyecto de ser Gobernador de Tamaulipas. Naturalmente, los periodistas lo hicieron pedazos por la miseria política que encarna pues es un escándalo la manera en que obtuvo cuantiosos “donativos” para la campaña de Fox en el año 2000, nacionales y extranjeros, lícitos algunos, ilegales otros. También hubo perredistas que le sacaron la garra a don Lino, restregándole en la cara su condición de millonario derechista e inclusive lo insultaron con calificativos irrepetibles aquí. Jorge Valdez respondió por Korrodi y hasta retó a golpes a los inconformes pero la sangre no llegó al río. En un momento dado, el presidente del Consejo del PRD acusó a Antonio Martínez Torres de estar boicoteando este proyecto. Es un circo gigantesco y de varias pistas el que tiene montado el PRD, con un pragmatismo brutal que no respeta códigos ni normas de conducta civil. En el PAN hay signos de impaciencia que no puede contener el dirigente estatal Javier Garza de Coss quien se concreta a recargar la culpa por la demora al comité ejecutivo nacional. El senador José Julián Sacramento Garza puso un ultimátum a su partido para que establezca las reglas de la elección del candidato pues estima que ya estuvo bueno de hacerla de emoción. A propósito de panistas, un amable lector nos remite la información de que el lunes 11 de enero también cumplió años el ex diputado federal Abelardo Perales Meléndez, un político de convicciones y valores, de los que no abundan. En Nuevo Laredo, el funcionario municipal Carlos Cantú Rosas Villarreal (“su papá está muy malito, en Monterrey”) está siendo invitado por el PAN para que considere la posibilidad de ser su candidato a presidente municipal. Cantú Rosas junior confía a sus amigos que aceptaría la invitación siempre y cuando no sea Carlos Montiel Saeb el candidato del PRI. “No hay modo de ganarle, ninguno”, dice. En Reynosa, la lista de prospectos del tricolor para la alcaldía la encabeza Raúl Jiménez Cárdenas, el hombre de los pesos y centavos del Ayuntamiento. Otro es Esiquio Reséndez Cantú que no creció ni con el riego de toda el agua de COMAPA. José Elías Leal es otra opción aunque deterioró su imagen la falsa percepción de que era el jefe de campaña del frustrado proyecto de Ricardo Gamundi Rosas. Nadie lo ha dicho expresamente (excepto Gamundi) pero ya resulta inocultable que Raúl Bocanegra Alonso está abocado a la nominación Verde-PRI por la alcaldía de Río Bravo, en base a su nivel de popularidad en las colonias. Falta que convoquen a los otros aspirantes para que acepten declinar a su favor pues no basta con que tenga el visto bueno superior, como lo demuestra el hecho de que cuatro candidatos consecutivos del PRI mordieron el polvo de la derrota en la historia política reciente. Igual ocurre con Jaime Turrubiates Solís en Ciudad Madero, donde la torpe operación política gamundiana desata especulaciones de derrotas inminentes. En Ciudad Mante también hay malos augurios pues Rigoberto Rodríguez Rangel no es aceptado ni como prospecto a la alcaldía ni para la diputación local, respaldado por la alianza Verde-PRI. René Castillo de la Cruz, un próspero empresario que nació con corazón azul pero ahora lo trae pintado de verde, será diputado local plurinominal. Esa es la recompensa que cobrará por apuntalar al PRI. Palero lo llaman sus detractores. Oscar Almaraz Smer tiene el mismo destino, con el añadido de que existe la encomienda de investirlo como presidente de la junta de coordinación política. Este personaje cerrará el círculo de blindaje contra lo que viene cuando se hayan ido. Los otros garantes del proteccionismo son el Procurador de Justicia (¿Ivés, Córdoba, Gamundi?), el magistrado presidente Etienne, el auditor superior de Tamaulipas Robles Riestra. Y ya que hablamos del tesorero estatal, el de Tampico Víctor Joffre Mora informó que en apenas ocho días, la recaudación por concepto del impuesto predial fue por ocho millones de pesos, números cerrados, una demostración de confianza ciudadana. Agregó que el incremento alcanzado puede contribuir a que se rompa el récord de recaudación del año anterior por 49 millones de pesos, pues el gobierno municipal está otorgando estímulos a los contribuyentes. El Cabildo autorizó la propuesta del alcalde Oscar Pérez Inguanzo de descontar el 10 por ciento del monto a pagar en el impuesto predial, así como el ciento por ciento de recargos en casos de morosos. La alta concurrencia de los contribuyentes es un reflejo de la confianza ciudadana en que su dinero les regresa en obras púbicas, explicó el tesorero Joffre Mora. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro