Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de noviembre, 2013
El 12 de noviembre fue un día de múltiples festejos.
Para empezar es el Día del Cartero, ese noble oficio de antaño que ha sido rebasado por la modernidad. Con todo y ello, ¿quién no ha estado al pendiente de que a su casa llegue aquella carta que confirme haber sido aceptado en una universidad? ¿A quién no lo consume el ansia, por la llegada del paquete con aquel producto especial que ha estado buscando desde hace algunos años? En fin, felicidades a todos los carteros y mensajeros del mundo.
El 12 de noviembre también es especial para los que cultivamos el antiguo rito de la lectura. En efecto, es el Día del Libro y a quien le gusta la lectura, seguramente tiene cientos y miles de autores favoritos que lo han ayudado lo mismo a disfrutar, a reflexionar, a aprender, que a pasar el tiempo.
El 12 de noviembre también es el natalicio del ex alcalde Carlos Cantú Rosas y por tal motivo tanto el gobierno municipal como su familia, colocaron una ofrenda floral ante el monumento erigido en su honor, en una esquina del Centro Cívico, obra construida precisamente en el trienio en el que estuvo al frente de la alcaldía, de 1975 a 1977.
Durante al acto luctuoso su esposa, la señora Claudett Villarreal dijo que su esposo dejo en Nuevo Laredo un corazón tan grande que sigue ayudando a la gente.
La señora Claudett estuvo acompañada de sus hijas y su nuera, Belinda Serna, en tanto que su hijo, el alcalde Carlos Canturosas, no pudo estar pues en esos momentos estaba en Ciudad Victoria.
Es la primera vez que Canturosas no está presente en esta guardia de honor y no lo estuvo por razones de trabajo, pero sin duda alguna en su corazón sintió la presencia de su amado padre.
El 12 de noviembre también es el natalicio de otro ex alcalde, Ramón Garza Barrios, quien anda muy activo, políticamente, en espera de ser revalorado por su partido, el PRI y hay quienes creen que haría un buen papel ya sea como presidente del partido o como candidato a diputado federal en las próximas elecciones. Lo que es cierto, es que en la oposición le tienen mucho respeto.
En otro tema, el gobierno municipal y las agrupaciones de comerciantes informales siguen sin ponerse de acuerdo sobre la forma de expedición de los permisos para trabajar.
El ayuntamiento insiste en que los permisos se van a expedir de manera individual y no en forma global, como ha sucedido toda la vida, en tanto que los organismos gremiales dicen que este sistema no les permitiría tener un control sobre sus agremiados.
Hay más de seis mil comerciantes informales, desde fijos, semi-fijos y los ambulantes y ciertamente los permisos grupales se prestan para que los líderes se despachen con la cuchara grande, pues cobran las cuotas de 200 afiliados y tramitan un permiso global para 20.
No sabemos en qué parara todo este asunto, si el gobierno municipal consigue su propósito de expedir permisos individuales o termina cediendo a presiones de organismos integrados a la CTM, CNOP y al PRD.