Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de enero, 2010
--Arrecian presiones para que el PRI se abra. --Reformón de TYR beneficia a Korrodi. --Maki Ortiz podría dar salto a la Secretaría. --Retrasa el PAN su ‘destape’ y pierde. --Diputada se propone para ser alcaldesa. Así han de estar de fuertes las presiones, como para que la cúpula tricolor ‘juegue’ con las fechas para destapar a su candidato a gobernador. En su momento se dijo que sería en los primeros días de enero, aunque luego el delegado del PRI, SALOMON ROSAS (que será muy pillín, pero conoce las reglas), hizo saber que La Gran Decisión se anunciaría hasta febrero, luego de conocerse la convocatoria (para cuya emisión y postulados el CEN tricolor tiene la hegemonía). Esta última declaración provocó tal nerviosismo que el “fuego amigo”, los golpes bajos, las filtraciones y los “columnazos” están a la orden del día. Lo cual en nada beneficia, ciertamente, a la tranquilidad con que debe actuar el fiel de la balanza. En ese tenor, una fuente muy allegada al dirigente estatal RICARDO GAMUNDI reconoce que quizás el “destape” no se postergue hasta febrero, aunque sí se estirarán las fechas lo más que se pueda. Lo cierto es que, contrario a lo que en muchos círculos cafeseros se pronostica, es al fiel de la balanza a quien beneficiaría el “nerviosismo” de los gobernadeables. Y es que, en estado ‘apanicado’ estarían mostrando de qué están hechos. Y podría ser que no tuvieran tan acendrada la lealtad, como pudiera pensarse. Inclusive, muchos “columnazos” podría tener justamente el origen en gobernadeables (por lo menos sus simpatizantes), nerviosos porque “sienten” que La Gran Decisión se les va de las manos. Por lo demás, “estirar” las fechas convendría al fiel de la balanza para, en su momento, sancionar a quien haya brincado las trancas antes de tiempo. Conviene no desesperarse pues, como diría el Filósofo de Güemes: ya falta menos. CHISMOGRAFIA: A mediados del sexenio pasado, la clase política parecía tener claro que el “delfín” de TOMAS YARRINGTON para la sucesión gubernamental era su paisano HOMERO DIAZ, al que había traído de México con esa intención. Notario de considerable éxito en el DF, desconocía en lo absoluto la entidad que pretendía gobernar y para los tamaulipecos era un total y absoluto desconocido. A grado tal que, con todo y la operación política que encabezó EDUARDO GARCIA PUEBLA y que incluyó al “grupo compacto” de la época, no pudieron convertirlo en candidato a diputado federal por su natal Matamoros. Fracasada esa estrategia electoral, maniobraron en lo gubernamental. Se le convirtió en secretario General de Gobierno, pese a desconocer cómo y dónde operaban los grupos políticos locales. Con todo y ello, la intención de imponerlo como sucesor se mantuvo y se le otorgó el manejo del PRI estatal, donde se le hizo presidente. Pero, el buen HOMERO no cumplía un requisito constitucional para ser gobernador. Si bien había nacido en Matamoros, carecía de la residencia de cinco años en la entidad. Y, si YARRINGTON se atrevió a cambiar la constitución de Tamaulipas para hacer de su amigo veterinario MANUEL DEL RIEGO titular de los Ceresos, con la misma mano en la cintura hizo la modificación para acomodar una “o” en lugar de una “y”. En aquel entonces, para aspirar a gobernador en Tamaulipas había que ser oriundo del Estado “y” tener residencia de cinco años en la entidad. Los resultados de esa historia son ya de sobra conocidos. Pero quisimos traer a cuento lo anterior porque aquel abuso de poder de YARRINGTON podría beneficiar ahora a un bribón que algún tiempo se dijo panista y ahora es perredista. Nos referimos a LINO KORRODI CRUZ, el “amigo de FOX” que podría convertirse en candidato del PRD a la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ. El sujeto de marras dejó su ombligo enterrado en Cd. Mante, hace más de 60 años. Pero desde niño abandonó no sólo su ciudad natal, sino también Tamaulipas. Ocasionalmente, cuando algún evento social o un buen negocio lo requieren, vuelve al terruño. Su residencia la tiene, desde hace muchos años, en la convulsionada Cd. Juárez, en Chihuahua, aunque en realidad radica en El Paso, Texas. Cumple el requisito constitucional de la oriundez y, nomás por ello, puede aspirar a la gubernatura. Pero, es como HOMERO DIAZ. De los que se perderían en la misma ciudad que los vio nacer. Una década después de su retorno a Tamaulipas, HOMERO DIAZ es lo que fue desde siempre: un exitoso notario público en el DF. Ahora, un KORRODI tramposo podría quedar también fuera de esa jugada, tras ser descubiertos los trastupijes en que sus promotores incurrieran a la hora del registro oficial ante la autoridad electoral estatal. Por su lado, cuando se promueve la posibilidad de que el secretario de Salud JOSE ANGEL CORDOBA renuncie el año próximo a ese cargo para buscar la candidatura del PAN a la gubernatura de Guanajuato, deben ser augurios de alguien mal informado. Digo, porque ese tipo de chapulineo sólo se da en el PRI. ¿O no acaso estamos en la “continuidad” del “cambio”? Por supuesto, aquella eventualidad podría beneficiar a la paisana MAKI ORTIZ, con un ascenso desde la Subsecretaría. Por su lado, mientras el CEN del PAN mantiene el suspenso para destapar a su candidato a gobernador y crea desesperación en los suspirantes, la diputada local NORMA CORDERO se “destapó” como pretensa a la sucesión de OSCAR LUEBBERT en la alcaldía de Reynosa. Perteneciente a los muchos “amigos” del diputado cabezón (en cuya administración municipal fungió como regidora y titular de “Función Pública”) que se le han retirado en los últimos años. El mismo diputado cabezón se encargó de propalar que las verdaderas intenciones de su compañera CORDERO GONZALEZ no son otras que buscar las negociaciones a favor de EDUARDO NAVARRETE CORDERO, hijo suyo y de EDUARDO NAVARRETE, delegado de Economía. A propósito de Reynosa, si no había cambio de agenda, para las 5 de la tarde de este miércoles estaba anunciada una conferencia del “empresario” LINO KORRODI, en un salón del hotel ‘Royal Garden’, auspiciada por uno de los grupos perredistas que lo apoyan para que los abandere en la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ. En tanto, una aspirante a las migajas que un PRI misógino ceda al sector femenino en las posiciones electorales de este año es AMELIA VITALES, funcionaria del ayuntamiento de Reynosa y quien podría ser postulada para una de las tres curules de aquella zona. Pregunta p’al Diablo: ¿Por qué en Hidalgo sí mezclan agua y aceite y XOCHITL GALVEZ puede ser candidata del PAN-PRD a la gubernatura y en Tamaulipas no se juntan para proponer a LINO KORRODI? Respuesta con cierto acento jarocho: Porque en Tamaulipas el PRI trabaja con muchos meses de anticipación. En cambio, ahora resulta que como uno de los narcos más buscados en México y Estados Unidos, según los sonrientes boletines que se emiten desde Los Pinos, estaba catalogado “El Teo” y fue capturado… ¡¡¡dormido!!! Digo, cuando se supone que “capos” de la talla que le dan al tipo ése viven apanicados y sospechando hasta de su propia sombra y rodeados de escoltas. En ese tenor, la voz popular afirma que el “combate” al narcotráfico no es más que la protección oficial para un sector de los cárteles mafiosos. Pero no sólo en el ámbito criminal es donde se notan los dobles raseros con que FELIPE DE JESUS y su yunta actúan. Es el caso de Morelos, cuyo gobernador ha sido evidenciado como cómplice (cuando no llegue a ser socio, inclusive) del cártel que dominaba el ejecutado “Jefe de jefes”. Pero sigue tan campante, pese al buen número de subordinados que están presos o arraigados. Actuación federal muy diferente a lo ocurrido en Michoacán, donde decenas de ediles fueron arraigados con base en supuestas versiones de un “testigo protegido”. Con otra. En el caso de Michoacán se trata de autoridades electas popularmente, mientras que en Morelos son funcionarios designados por el mandatario estatal. Y luego preguntan por qué nadie le cree a FELIPE DE JESUS. Y si a RODRIGO MEDINA no le duró ni dos meses su jefe de prensa en Nuevo León, menos alcanzó a cobrar con el mismo cargo, pero en San Luis, EDUARDO MARCELEÑO, pues el gobernador FERNANDO TORANZO lo dio de baja el viernes pasado. Aunque el mandatario no falló a su amistad y agradecimiento, pues lo retiene en su equipo en un cargo de la Secretaría de Gobierno. A pesar de la casi semana transcurrida no se había designado al segundo vocero del sexenio. Por cierto, dudamos que una clase política descastada se atreva a rebelarse, pero por lo bajo se escuchan protestas por las que consideran innecesarias alianzas electorales del PRI con los muy independientes y opositores como son el Panal de SERGIO FLORES y el PVEM de RENE CASTILLO, para quienes, por cierto, están reservadas par de curules en el flamantísimo Palacio legislativo estatal. Y es que, con razón, pero sin arrestos, se debe aceptar que con esos arreglos, RICARDO GAMUNDI está quitando oportunidades a bastantes militantes tricolores con muchos, muchísimos más derechos. Pero, bueno, ésa es la nueva política. Con un agregado: se trata de alianzas que provocarán abstencionismo, dejando al elector en mera calidad de observador. Y al PRI como único ganancioso. Finalmente, por supuesto que posponer el “destape” del candidato panista para la gubernatura, a quien más perjudica es… ¡¡¡al PAN!!! Cuestión de analizar que, presionándose como está la clase priísta en el mismo sentido, el PAN se queda sentado, esperando a que su enemigo salte al ruedo, para actuar en consecuencia. Es decir, el abanderado albiazul emergería de acuerdo a la identidad del tricolor. Pero, han perdido semanas que bien les pudieron haber servido para ganar un poco del terreno que el PRI les lleva, hasta ahora. De ese modo, parafraseando al senador JOSE JULIAN SACRAMENTO, para cuando el PAN reaccione y tome su decisión, en realidad estará sólo abriendo la candidatura, pero con nulas posibilidades de ganar la contienda. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Dícese en el bajo mundo de la clase política que, si La Gran Decisión dilata más de lo esperado, mucho podría pesarle al DR. RODOLFO TORRE la cercanía del corruptor dineroso FARUK FATEMI CORCUERA. Y es que, ser ligado a la mafia farmacéutica que encabeza el gordito ricachón habría sido una de las presiones desde el Centro. Sale… y vale.