Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Se sacuden siglas del Partido

Raúl HERNANDEZ

13 de noviembre, 2013

Hay entre ciertos segmentos políticos de Tamaulipas quienes creen que el ascenso al poder de Carlos Canturosas guarda similitudes con el de Magdalena Peraza Guerra  en Tampico, lo que nos parece una desproporción.

Madgalena Peraza, con 68 años de edad,  toda su vida política la hizo dentro del PRI. Antes de militar activamente en el partido,  realizó una  amplia carrera magisterial, desde  estar al frente de un grupo, hasta toda clase de cargos sindicales.

Ya como política,  fue regidora en  los trienios 1990-1992 y 2002-2004,  y fue diputada local en los trienios 1993-1995 y 2007-2009. También ocupó diversas carteras en el PRI tanto estatal como en Tampico, donde llegó a ser  la secretaria  general.

Molesta porque no le dieron la oportunidad de competir por la alcaldía, decidió refugiarse en el Partido Acción Nacional quien la lanzó como su candidata en el 2010 y ganó.

No obstante que el PAN le cedió el registro, ella nunca  se quiso afiliar a ese partido y siempre se ostento como independiente.

Al final de su mandato, operó a favor del PRI para que este recuperase la presidencia municipal.

Por lo que respecta a Carlos Canturosas, a sus 40 años de edad,  llegó al poder con una carrera política que realizó primero en el PARM, siguió en el PRD y terminó en el PAN.

Cuando apenas era un adolescente,  Canturosas participaba en las campañas del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, al lado de su padre, pero también de otros personajes como Gilberto Ortiz Medina, Jesús González Bastién, Bruno Alvarez Valdez. De esos días  data su amistad con el hoy diputado  local del PRD, Jorge Valdez Vargas quien se inició en el PARM.

En el 2003, cuando el PARM ya había perdido su registro, Canturosas apoyaba la campaña de su padre, entonces candidato a diputado federal por el PRD.

Un año después, Canturosas acepto la invitación del entonces candidato a la alcaldía por el PAN, Arturo Sanmiguel Cantú, para ser candidato a regidor, posición que ocupo de 2005 a 2007.

Por esos días Canturosas no se quiso afiliar al PAN y se mantuvo como un regidor independiente. Cuando terminó su gestión, acepto trabajar en la administración de Ramón Garza Barrios en el trienio 2008-2010, como  director del Fideicomiso de Reservas Territoriales que luego se convirtió en el Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano, posición en la que fue ratificado por la administración 2011-2013 y de la cual se separo a fines del 2012, cuando su nombre sonaba mucho como prospecto a la presidencia municipal por el PAN.

En diciembre de ese mismo año, Canturosas solicitó formalmente su registro como miembro adherente al PAN.

Ya como alcalde, Canturosas integró  una administración en la que hay dos grupos preponderantes: uno son sus amigos, con personajes como el Tesorero, Roberto Herrera; el Secretario de Obras Públicas, Carlos de Anda; el Secretario del Ayuntamiento, Ernesto Ferrara; el Secretario de Servicios Públicos, Jorge Salinas; el Jefe de Adquisiciones,  Manuel García Ahedo. En este grupo también se identifica al síndico Antonio Martínez y al regidor Luis Cavazos.

Junto con el grupo de los amigos del alcalde, está el grupo de los funcionarios  surgidos del PAN.

La administración  de Canturosas es cien por ciento panista. No solo en cuanto a sus integrantes, también en imagen pues el azul se convirtió en el color del gobierno y las políticas del gobierno son panistas.

Se equivocaron quienes creyeron que el gobierno de Canturosas se inclinaría con el PRI o se confundiría con el PRI. Nada que ver y por eso no se le puede comparar con Madgalena Peraza quien nunca se sacudió las siglas del PRI.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro