Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Diabetes

Raúl HERNANDEZ

14 de noviembre, 2013

El Rector de la Universidad Tecnológica, Fernando Castillo Villarreal, anda muy contento por los resultados del reciente sorteo, en el que se entregaron dos automóviles del año, de los modelos Matiz y Aveo.

Este es el quinto sorteo que realiza el Patronato de la UT, que preside el agente aduanal Héctor Bolaños Calzado y que tiene como propósito recaudar fondos para entregar becas a alumnos de bajos recursos.

Dice el Rector Fernando Castillo que desde que se instituyó el sorteo, en el 2009, ya se han entregado más de 600 becas y cada año la meta es superar los  logros del año anterior.

Por otro lado, ayer fue el Día Mundial de la Diabetes y el sector salud realizó una serie de pláticas para  crear conciencia entre la  población pues cada día son más los pacientes con esta enfermedad.

La Asociación Tommi, realizó una campaña de detección de diabetes entre jóvenes del Cobat que se ubica en la colonia Infonavit, en tanto que tanto los Servicios Médicos del Municipio, como el Seguro Social, realizaron pláticas de  concientización.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Belinda Serna de Canturosas, encabezó una  campaña de concientización para que la ciudadanía respete los espacios de estacionamiento para personas con discapacidad.

Personalmente la primera dama entregó  volantes, calcomanías y cartulinas con mensajes  de concientización, a los automovilistas que  circulaban por el crucero de avenida Guerrero y Héroe de Nacataz.

Dijo que el DIF apoya a las familias donde hay personas con una discapacidad motriz, entregándoles placas para que se puedan estacionar en los espacios reservados para este tipo de personas.

Sin embargo, pide que cuando un familiar conduzca este tipo de vehículos,  y el enfermito no esté adentro, no se estacionen en los lugares para discapacitados, como muchos suelen hacerlo, lo que constituye un abuso.

La realidad es que en el tema del respeto a los derechos de los discapacitados, como ciudad estamos muy rezagados. Hace falta mucha labor de sensibilidad para que todos aprendamos a respetarlos y cuidarlos, desde ayudarlos a abrir una puerta, respetar los cajones de estacionamiento, cederles el lugar en los camiones, ayudarlos a cruzar una calle, cederles el lugar en una fila, etc.

Cada año millones de mexicanos lloran y se enternecen con las  historias de discapacitados que transmite Televisa durante su Teletón, pero pasa  la campaña y adiós discapacitados. Esto debe de ser  permanente, pues no son discapacitados solo durante unos días.

Mientras tanto, el Gobernador Egidio Torre Cantú mencionó que se espera que el gobierno federal autorice para el 2014  un fondo compensatorio de más de tres mil millones de pesos para los municipios de la frontera norte, incluido,  obviamente, Nuevo Laredo, para compensarlos por lo de la homologación del IVA.

La medida no es mala, aunque la verdad es que a los fronterizos nos gustaría más que no se  homologara el IVA, porque este incremento nos pega directamente en el bolsillo.

Está bien que haya obras, pero es mejor que se fortalezca la economía  familiar.  Ya  ni llorar es bueno.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro