Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Alienta PRD a crear 'frente común' con población fronteriza para eludir IVA de 16%

Raúl HERNANDEZ

17 de noviembre, 2013

La diputada federal Socorro Ceseñas, del PRD, convocó a la sociedad fronteriza a unir fuerzas para convencer al Ejecutivo Federal de que dé marcha atrás a la homologación del IVA. La legisladora, que llegó por la vía plurinominal y es de Nuevo León, dijo que junto con ella hay más de 20 diputados del PRD que votaron en contra de la homologación porque están en contacto con la ciudadanía y saben los efectos negativos que tendrá este aumento de 5 puntos en el IVA.

Basta revisar la historia de los últimos 5 años, sobre las micro y pequeñas empresas que han cerrado en la zona fronteriza. Las cifras son espantosas y si eso paso con un IVA del 11 por ciento, ya podemos darnos una idea de lo que va a pasar en el 2014 si no se da marcha atrás, apuntó.

Convocó a los grupos organizados y a la sociedad en general a formar un frente común para convencer con argumentos al Ejecutivo Federal de que pida una revisión de la reforma aprobada y se dé marcha atrás en este tema.

La legisladora dio una conferencia de prensa en la que estuvo acompañada del Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, Julio Almanza Armas y señaló que así como el comercio está en contra de la homologación lo están los fronterizos.

Obviamente en este frente no van a participar los diputados del PRI, habrá alcaldes que tampoco lo hagan, yo lo que espero que es que la sociedad se nos una y vayamos juntos en estas gestiones de la misma manera en que se está haciendo en Sonora, en Chihuahua y en otras partes, apuntó.

Dijo que si no hay marcha atrás habrá cierre de negocios y desempleo y el tema se ve complicado porque el próximo año seguirán los aumentos mensuales a la gasolina, que cada vez que se dan provocan incrementos en muchos productos, porque se tiene que gastar más en combustible.

Ahora el gobierno federal dice que va a compensar a los fronterizos con un fondo compensatorio de 3 mil millones de pesos para toda la frontera. ¿cuánto le toca a cada habitante?, añadió.

Expuso que a cambio de estos tres mil millones de pesos, el gobierno federal proyecta recaudar 14 mil 700 millones por concepto de la homologación.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro