Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de enero, 2010
Una voz muy superior dictó la línea: que todos estén pendientes y atentos a lo que se necesite. Que no se salgan de Ciudad Victoria, incluidos los diputados federales. Ya viene la revelación. Como la perentoria instrucción no nos alcanzó, nos fuimos a la frontera para saludar amigos de Reynosa y Río Bravo. Ayer en Matamoros vimos en la plaza principal a Francisco Chavira Martínez con siete sostenedores de pancartas contra el gasolinazo. No reparten manifiestos ni volantes, no hablan a la gente desde una tribuna o megáfono. Simplemente extienden los cartelones y se toman fotos entre ellos mismos, con cámaras de aficionados o de teléfonos celulares. En frente, en el palacio municipal, el alcalde Erick Silva Santos seguía recibiendo felicitaciones individuales y de grupos de ciudadanos que aprovechan la ocasión para plantear necesidades o hacer peticiones. Erick llegó a los 40 años de edad el miércoles pero no dejó de trabajar; cumplió desde temprano una apretada agenda que lo llevó a recorrer escuelas para entregar nuevos apoyos. Sus colaboradores y empleados le ofrecieron temprano un almuerzo y luego emprendieron el ritmo ordinario de actividades. “El alcalde es muy joven, se ve muy joven, trabaja con espíritu juvenil: nunca se cansa” dijo uno de sus inspirados secretarios. En una conversación con periodistas, Erick Silva compartió con ellos el beneplácito porque la primera remesa de participaciones federales del año llegó completa, es decir, sin rasuradas ni recortes. Son 22 millones de pesos en números cerrados, algunos de los cuales se emplearán en la construcción de 50 aulas didácticas. Rezó el edil para que las recurrencias de la crisis económica global no vuelva a golpear a Matamoros con la ferocidad del 2009. Erick confió a los reporteros que gracias al apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores se amortiguaron los efectos perniciosos de la desaceleración económicas, con estrategias de aplicación combinada por los Secretarios Oscar Almaraz Smer y Alfredo González Fernández. No se puede quejar, Silva Santos es un hombre afortunado no sólo porque los resultados de su gestión satisfacen a la sociedad y al jefe político, sino porque mantiene una estrecha relación con el coordinador de la bancada parlamentaria tamaulipeca Rodolfo Torre Cantú, cuyo nombre empieza a mencionarse con una nueva entonación, casi musical. Erick es un político joven pero con una larga trayectoria pues sus dotes de liderazgo afloraron desde sus tiempos de estudiante. Su pertenencia al PRI empieza en el FJR, sigue en la presidencia partidista, despacha dos veces como secretario en el palacio municipal e incursiona luego en Palacio de San Lázaro cuando Baltazar Hinojosa deja la curul para ir por la alcaldía. Tres años después empiezan los sondeos para escoger al mejor candidato para la sucesión de Baltazar. Llega a Matamoros como Representante Territorial el médico Rodolfo Torre Cantú. Las encuestas, las consultas entre los grupos sociales, el cruce de información, todo desembocaba en un sólo nombre como la solución acertada: Erick Silva Santos, y así lo hace constar en sus reportes ante el jefe político de Tamaulipas el médico Torre. No se equivocó. Como candidato, Erick obtuvo una votación histórica, la más alta en esa contienda estatal, casi cien mil sufragios. Para cumplir esta encomienda política en Matamoros, Rodolfo no batalló pues la ciudad y sus personajes le resultaron familiares, casi su segunda casa pues cursó en la Facultad de Medicina local su carrera profesional. (Esta escuela de la UAT de Matamoros tiene muy buena mano pues ha prohijado tres Secretarios de Salud: Héctor López González, Gerardo García Salinas y el propio Torre). En sus tiempos de estudiante, Rodolfo hizo muchos amigos en Matamoros, especialmente Carlos de la Garza y Raúl González García, el primero sub-director del Hospital General y el segundo, Secretario del Ayuntamiento. Raúl rememora sin pretensiones presuntuosas sus andanzas juveniles cuando ambos amacizaron la amistad pese a cursar carreras diferentes, 1983-86. Nunca han dejado de frecuentarse y hoy son compadres. El joven funcionario municipal (tiene 44 años, uno más que Torre, que cumple 46 el 14 de febrero) no se sonroja pero tampoco se envanece cuando el reportero le hace la broma de presumirle que tiene cara de diputado local. Tiene además buena memoria pues Raúl González recordó que su compadre Torre se estrenó como Representante Territorial, de última hora, en Ciudad Mante, en 2006, cuando contribuyó al triunfo de Enrique Cárdenas del Avellano. Fue de los tres de ocho distritos electorales de Tamaulipas que se salvaron de la insólita e increíble avalancha de votos del PAN que también se llevó las dos senadurías. Rodolfo Torre impondría tres años después sus propios récords pues ganó la elección del 2009 como diputado federal victorense con la votación más alta de Tamaulipas y la segunda en importancia a nivel nacional. En otros temas, este día se pone Moisés Melhem Kuri en manos de sus médicos regiomontanos para una ampliación de su colección de by pass que le faciliten la circulación sanguínea. Su esposa Rosario y sus hijos Mayra y Edgar estarán a su lado para echarle porras cuando despierte de la anestesia. También su yerno Roberto Benet Ramos. Supimos que el vice-presidente Noreste de la Liga de Economistas Revolucionarios Jorge Lera Mejía encabezará la delegación tamaulipeca que asistirá el jueves 21 de enero a la reunión del Colegio Nacional de Economistas. La LER propondrá que su presidente Jesús Alberto Cano Vélez, diputado federal por Sonora, sea el nuevo dirigente nacional del Colegio de Economistas, actualmente en manos de Angel Buendía. Sus amigos tamaulipecos, especialmente Jorge Lera, no creen que tenga obstáculos su candidato pues Jesús Alberto es de los pupilos más queridos de Manlio Fabio Beltrones, a quien sirvió en el Gabinete cuando el líder del Senado fue Gobernador. Mire el lector lo que son las cosas: Lera Mejía proponía hace seis meses en sus reflexiones periodísticas una receta para contrarrestar la crisis económica mundial, consistente en reducir impuestos y precios de servicios públicos. Por supuesto, nadie le hizo caso (eso incluye al gobierno local) hasta ahora que el gobierno perredista del Distrito Federal coincide en esa estrategia encaminada a estimular el consumismo y por consiguiente, la circulación de dinero. En Reynosa, la presidenta local del DIF María Esther Camargo rindió su informe de actividades haciendo destacar que en dos años de gestión se han gastado más de 138 millones de pesos en beneficio de más de 382 mil personas. Agradeció a la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas Adriana González de Hernández Flores el impulso que ha dado en Reynosa a todos los programas de asistencia social, especialmente los que protegen a niños, madres, abuelitos y personas con capacidades diferentes. El alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, el Cabildo en pleno y representantes de la sociedad, atestiguaron la rendición de cuentas en el Teatro Reynosa, en presencia de más de mil invitados y la representante de la señora Adriana, la directora del programa de adultos mayores, Patricia Lara de Coss. Por cierto, el periodista Angel Virgen Alvarado cumple años el jueves 28 de enero y su esposa le dará como regalo la aceptación frente a la iglesia de Dios de tomarlo como esposo, en una ceremonia programada para el día siguiente. Mañana cumple años el amigo Miguel de la Rosa Medrano y el domingo 17, el abogado Aníbal Pérez Vargas, el alcalde de San Fernando Alejandro Franklin Galindo, Alma Meza y Claudia Dávila. Las damas son esposas del editor victorense Héctor Sandoval y del radiodifusor Jorge Cárdenas Gutiérrez, respectivamente. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com