Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sucesión 2010: Se pronuncian PRI y PT por continuidad de los Consejeros; cierran el registro

Arturo ROSAS

15 de enero, 2010

Dos horas antes de vencer el plazo para que los aspirantes a Consejeros Electorales se registraran, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido del Trabajo, se pronunciaron a favor de que haya la continuidad. Y pareciera que los aludidos escucharon el pronunciamiento porque seis, de los siete Consejeros, ya se registraron. Los Consejeros Electorales que entregaron la documentación la noche de este jueves son: Martha Olivia López Medellín, Guillermo Tirado Saldivar, Nélida Concepción Elizondo, María Bertha Zúñiga Medina, Jorge Luis Navarro Cantú, José Carmona García. López Medellín, fue propuesta por el PT en la 59 legislatura -cuando forzada y legalmente, el Congreso del Estado se vio obligado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación a removerla junto con otro Consejero- y sigue apoyada en el registro por este partido. Guillermo Tirado, es propuesta del PAN lo mismo que Nélida Concepción Elizondo a quien la han relacionado con la 'ultra-derecha' en Tamaulipas. El resto de los Consejeros tienen una clara identidad con el Partido Revolucionario Institucional. Guadalupe González Galván, Presidente de la Comisión Especial para la elección de los Consejeros, dijo desconocer si Miguel Gracia Riestra, se registró para un año más en el Consejero Electoral. Incluso, en entrevista, confesó que no tiene más nombres de personajes e intelectuales, que buscan este cargo en el Instituto Estatal Electoral. “No sé cuántas personas se registraron, la verdad, no tengo la información en este momento”, señaló el legislador. De acuerdo a la Ley de los 7 Consejeros Electorales, sólo 3, serán designados para estar en el cargo hasta el 15 de marzo del 2011. Los cuatro Consejeros restantes serán designados para estar un período que concluirá hasta el 15 de marzo del 2012 y con ellos se designará al Presidente del Consejo. El Congreso del Estado tendrá que designar a los Consejeros por las dos terceras partes, lo que significa una mayoría calificada. La Comisión Especial, deberá depurar la lista para dejar a 21 aspirantes y ser votados en el Pleno, sin embargo, el diputado Guadalupe González Galván desconocía quienes estaban inscritos.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro