Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Licitación para Acueducto Falcón-Matamoros en unos días

REDACCIÓN

17 de enero, 2010

En una acción estratégica destinada a garantizar el abastecimiento, suficiencia y calidad del agua en la zona norte del Estado, a fines de este mes de enero Tamaulipas lanzará la convocatoria para la licitación pública del acueducto Presa Falcón-Matamoros, para el cual el Fondo Nacional de Infraestructura autorizó ya una primera partida de más 2 mil millones de pesos, informó el gobernador Eugenio Hernández Flores. “Esta inversión inicial, alcanzada también gracias al apoyo de la Comisión Nacional del Agua otorga viabilidad al proyecto, que en total suma seis mil millones de pesos”, agregó. El Gobernador apuntó que con este primer paso será posible iniciar la construcción de este mega obra durante el primer semestre del 2010, con lo que se apuntala al recurso agua como factor crítico de desarrollo. En ese contexto, el mandatario destacó que este proyecto es calificado por la propia CNA a través de su titular, José Luis Luege Tamargo, como un ejemplo para otras entidades en lo que se refiere al abastecimiento de agua potable. Al ofrecer pormenores básicos de lo que será el acueducto Presa Falcón-Matamoros, precisó que la obra contará con una longitud de 264 kilómetros y hará posible garantizar el suministro de agua para consumo humano en las principales ciudades localizadas a lo largo de la frontera tamaulipeca. “Este enorme avance”, dijo, “beneficiará a casi millón y medio de residentes y detonará una nueva etapa de crecimiento industrial que a su vez tendrá como una consecuencia fundamental la generación de nuevas fuentes de empleo”. Asimismo, Hernández Flores también detalló la extensa gama de ventajas que el acueducto traerá consigo en lo que se refiere al campo en sistemas de riego, lo que a su vez arrojará resultados positivos en los volúmenes de producción y en la competitividad de la agricultura tamaulipeca. En ese sentido apuntó que de la misma manera se detonarán mejores condiciones de desarrollo social en las comunidades urbanas y rurales, además del enorme impacto positivo en el rubro de salud pública y cuidado del medio ambiente.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro