Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Presupuestos

Raúl HERNANDEZ

29 de noviembre, 2013

En el 2014, Nuevo Laredo ejercerá un presupuesto de  egresos de 2 mil 466 millones de pesos, el más alto en la historia  de la ciudad, ligeramente superior a los 2 mil 431 aplicados en  el 2009.

El presupuesto fue aprobado por el cabildo y en esta cifra destaca la inversión de 871 millones de pesos para obra pública.

El propio alcalde Carlos Canturosas Villarreal  resaltó que se privilegiará el desarrollo  social y la educación.

En este último rubro, para el 2014 se tiene previsto invertir 45 millones de pesos en becas; 35 millones para útiles escolares; 26 millones para uniformes; y 45 millones para la construcción de una secundaria y una preparatoria en la colonia Los Encinos.

También destacó la compra de 10 mil tabletas electrónicas que se van a entregar a los estudiantes y próximamente se determinará la  mecánica mediante la cual se asignarán estos aparatos.

Esto de los tabletas provocó la primera discusión en una junta de cabildo, ocho en dos meses. El debate sirvió para despertar a los asistentes que  hacían esfuerzos para no dormirse ante el tedio con que se desarrollan las sesiones. Ojala que esto sea más seguido, el debate es parte de la democracia.

El regidor Heriberto Cantú  solicitó mayores detalles sobre la entrega de las tabletas  y de principio  externo sus dudas de que sea una herramienta para elevar la calidad de la educación.

Heriberto tiene algo de razón. Es falso que una computadora o un Ipad --para hablar de calidad tecnológica--  convierta en genios a nuestros niños y jóvenes. Conocemos a decenas de adultos que cargan un teléfono inteligente en el bolsillo, traen el Ipad en su vehículo y en su casa tienen una computadora Apple y sin embargo  eso no les quita lo tontos.

La tecnología  ayuda a elevar la calidad de la educación, pero bien utilizada. De nada sirve que un joven tenga un Ipad si todo  el tiempo lo  usa para entretenerse escuchando música, viendo videos de risa,  dedicando horas a los video-juegos, todo eso en el mejor de los casos.

La entrega de las tabletas se tendrá que hacer con los mejores criterios para que verdaderamente contribuyan a mejorar la educación  de nuestros niños y jóvenes.

En otro tema, con eso de que Rafael González Benavides será el próximo dirigente estatal del PRI, don Oscar Siller Siller anda que no cabe en sí de contento, por la llegada de su sobrino a ese puesto.

Mientras tanto, si se hiciera un estudio de mercado para definir a los mejores  reporteros de radio, no nos cabe la menor duda que los elegidos serían  Paola Pow y Mario Aguilar. Nuestros respetos para ambos, trabajan sin descanso y son una fortaleza para sus respectivas empresas, aunque luego no se les valore. Ni modo, nunca faltan malas hierbas.

Por otra parte, Martín Cantú, presidente de la asociación de periodistas Ariel Bayu, informa que será hasta el viernes 13, cuando realice su ceremonia de homenaje a periodistas ya fallecidos. Este año el elegido fue Mario Ruiz y en el pasado ha reconocido a nuestro patrón, Don Benjamín Galván Maytorena, Fidel Cuéllar, Ruperto Villarreal, Gabriel Ramírez, Francisco Román, entre otros.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro